Los mártires de Irak

Por Yehuda Krell

El próximo miércoles 19 de enero se cumplirán 70 años de la ejecución pública en Irak de Yosef (Avras) Batzri y de Shalom Salah acusados de espionaje en favor de Israel y de haber realizado ataques terroristas en Bagdad.

En Irak se hallaba una de las comunidades judías más significativas del mundo árabe con una trayectoria más que milenaria. Con el surgimiento del Estado de Israel,  Irak aprobó una ley, en marzo de 1950, que permitía a los judíos a emigrar a Israel durante un año a condición de renunciar a su nacionalidad iraquí.… Leer más

Israel: 41.154 personas fueron confirmadas positivas hoy por coronavirus

El ministerio de Salud notificó 41.154 casos de covid positivos hoy lunes. 333.000 pruebas procesadas, alrededor de dos tercios de ellas PCR y un tercio antígenos. Actualmente, el país tiene 186.000 casos activos oficiales.

El profesor Salman Zarka, dijo ayer lunes que la ola actual de contagios baten récords todos los días, amenaza con abrumar el sistema de salud de Israel y que podría imponerse un confinamiento si fuera necesario. Aún no se ha alcanzado el pico de la ola actual que debería terminar dentro de 3 a 5 semanas.… Leer más

El jurassic park geopolítico 2022

“Escoge la vida, para que vivas tú y tu posteridad” (Deuteronomio, 30, 19)

Haremos un sintético Balance de Situación sobre las varias Potencias existentes en el mundo, las que pueden influenciar en los acontecimientos que se desarrollen durante el presente año y los venideros. No habremos de tomar en cuenta los efectos de la Pandemia, desatada a comienzos de 2020, a fin de radicar esta breve auditoría solo en los efectos políticos, económicos y sociales de cada Estado Nacional. Y decimos “Nacional” porque ya es un hecho que el Nacionalismo es la doctrina que rige las acciones actuales de los países de la Tierra; las ideologías, en todas sus formas y deformaciones, y las religiones, en todas sus variantes, han sido reconvertidas en nacionalismos, en muchos casos populistas.… Leer más

“Si Israel hiciera algo en contra de los intereses americanos, sería un costo muy grande para Israel” Fabián Calle

El licenciado en Ciencias políticas y magíster en Relaciones Internacionales (FLACSO y Universidad de Bologna) analizó en Radio Jai el escenario geopolítico mundial en momentos en que se retoman las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán: Los países participantes en esta nueva ronda intentarán salvar el acuerdo del que se retiró el gobierno de Estados Unidos en 2018.

“Es un proceso sumamente complicado porque era un acuerdo que no tenía consenso político en Estados Unidos”, declaró Calle. Lo hizo Barak Obama muy al final de su mandato, y que estas cosas fundacionales no se deberían hacer en el último tramo, cuando el presidente “está pensando más en el bronce que en geopolíticas de largo plazo”, y obviamente, pasó que Donald Trump, al poco tiempo, lo desestimó.… Leer más

“Precipitar la discusión por las candidaturas sería un error”

El diputado Nacional por Juntos por el  Cambio Ricardo López Murphy dialogó con radio Jai acerca del presente y futuro de la economía argentina, y las discrepancias internas de la coalición opositora .

El exministro de economía durante el gobierno de De La Rua, opinó que si bien es legítimo que los dirigentes tengan aspiraciones, no es el momento de dirimir candidaturas.

López Murphy instó a reducir el gasto público y citó como ejemplo el inútil gasto electoral provocado por la no implementación de la boleta única, en un país con 700 partidos políticos.… Leer más