Biden a Putin: Rusia pagará un “precio terrible” si invade Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el sábado que le dijo al presidente ruso, Vladimir Putin, que Rusia pagaría «un precio terrible» y se enfrentaría a consecuencias económicas devastadoras si invadía Ucrania.

Biden dijo a los periodistas que la posibilidad de enviar tropas de combate terrestres estadounidenses a Ucrania en caso de una invasión rusa «nunca estuvo sobre la mesa», aunque Estados Unidos y la OTAN tendrían que enviar más fuerzas a los países del flanco oriental de la OTAN para reforzar sus defensas.

«Le dejé absolutamente claro al presidente Putin (…) que si se mueve en Ucrania, las consecuencias económicas para su economía van a ser devastadoras, devastadoras«, dijo tras sus declaraciones sobre los mortíferos tornados que afectaron a Estados Unidos el viernes.

Leer más

Por qué la alianza entre Rusia e Irán será contraproducente

A pesar de que habla de liderar un «frente de resistencia», la República Islámica de Irán ha tenido históricamente pocos aliados. Cuando el ayatolá Ruhollah Jomeini dirigía a sus revolucionarios, «Ni Oriente ni Occidente, sino la República Islámica» era un lema fundacional de la Revolución Islámica. Jomeini también describió a Estados Unidos y Rusia como «dos hojas de la misma tijera». [1] Lo decía en serio: Mientras que la toma de la embajada estadounidense en Teherán simbolizaba la hostilidad de la República Islámica hacia Estados Unidos y sus aliados europeos, Jomeini desconfiaba igualmente de la Unión Soviética y sus satélites del bloque oriental.

Leer más

¿Irán está preparando el camino para el fracaso de las conversaciones nucleares?

Las conversaciones sobre el acuerdo con Irán han sido en gran medida improductivas, según informó el periódico progubernamental iraní Tasnim News. Además, afirmó que Irán no puede aceptar ningún tipo de vuelta a un acuerdo «paso a paso» o un acuerdo provisional, una opinión de la que se ha hecho eco el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, ha dicho que el objetivo del nuevo gobierno es que se levanten las sanciones. «Inmediatamente después del final de la primera ronda de conversaciones sobre el levantamiento de las sanciones en Viena, las partes europeas comenzaron a jugar el juego de la culpa y trataron de hacer que las demandas hechas por Irán durante las conversaciones parecieran extravagantes y fuera del marco del Consejo de Seguridad de la ONU», informó Tasnim.

Leer más

Por qué los israelíes son los “Master Chef” de la innovación alimentaria

La combinación del amplio conocimiento agrícola y el desarrollo tecnológico del país dan como resultados soluciones y avances a escala mundial

La sal mejorada con algas ricas en minerales es una innovación creada en la Universidad de Tel Jai.

¿Cuál es la receta para obtener de carne y lácteos sin vacas? ¿Y aditivos y salsas con menos azúcar y sal? ¿Y qué con productos frescos de larga duración y envoltorios de alimentos biodegradables?

El mundo, de rápido crecimiento y amenazado por el clima, está hambriento de ese tipo de recetas y para empezar hay que todo comenzó en la «cocina» (The Kitchen).

Leer más

Lapid insta a una “amenaza militar creíble” contra Irán en un encuentro con Macron

El ministro de Exteriores israelí y el presidente de Francia hablaron en París acerca de ampliar los vínculos de economía y seguridad.

El ministro de Exteriores, Yair Lapid, mantuvo una «extensa y cálida reunión» con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palacio Eliseo en París, anunció un comunicado de la Cancillería israelí.

Durante el encuentro, Lapid «reiteró la posición israelí de que Irán está tratando de ganar tiempo para avanzar con su programa nuclear», señala el texto.

Según la misma fuente, el ministro israelí enfatizó «la necesidad inmediata de fortalecer las sanciones por parte de las potencias y la necesidad urgente de un plan B».

Leer más