El Banco Mundial aprobó 300 millones de dólares para servicios de Agua y saneamiento en el área metropolitana de Buenos Aires

El directorio del Banco Mundial aprobó hoy un financiamiento de 300 millones de dólares que permitirá ampliar y mejorar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular en las áreas más vulnerables. Asimismo, otros 120 millones de dólares estarán disponibles para la construcción de viviendas sociales, beneficiando a unos 10 mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.

En el contexto de la pandemia de COVID/19, es urgente incrementar los esfuerzos para asegurar el acceso universal al agua y a las redes cloacales, tanto como a viviendas adecuadas, a las poblaciones más vulnerables”, dijo Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.… Leer más

El Banco Mundial aprobó 300 millones de dólares para servicios de Agua y saneamiento en el área metropolitana de Buenos Aires

El directorio del Banco Mundial aprobó hoy un financiamiento de 300 millones de dólares que permitirá ampliar y mejorar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular en las áreas más vulnerables. Asimismo, otros 120 millones de dólares estarán disponibles para la construcción de viviendas sociales, beneficiando a unos 10 mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.

En el contexto de la pandemia de COVID/19, es urgente incrementar los esfuerzos para asegurar el acceso universal al agua y a las redes cloacales, tanto como a viviendas adecuadas, a las poblaciones más vulnerables”, dijo Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.… Leer más

El Banco Mundial aprobó 300 millones de dólares para servicios de Agua y saneamiento en el área metropolitana de Buenos Aires

El directorio del Banco Mundial aprobó hoy un financiamiento de 300 millones de dólares que permitirá ampliar y mejorar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en particular en las áreas más vulnerables. Asimismo, otros 120 millones de dólares estarán disponibles para la construcción de viviendas sociales, beneficiando a unos 10 mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.

En el contexto de la pandemia de COVID/19, es urgente incrementar los esfuerzos para asegurar el acceso universal al agua y a las redes cloacales, tanto como a viviendas adecuadas, a las poblaciones más vulnerables”, dijo Jordan Schwartz, director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.… Leer más

La expropiación de La Prensa, un error del que Perón se arrepintió mucho tiempo después

Corría el verano de 1951, hace exactamente setenta años, cuando el general Juan Domingo Perón decidió una de las medidas más polémicas y controvertidas de su gobierno: la expropiación del diario La Prensa.

La Prensa era probablemente el diario de mayor alcance popular de la Argentina. Sus páginas otorgaban gran espacio a los avisos clasificados, fundamentales a la hora de buscar empleo. Al momento de ser confiscado, La Prensa vendía algo más de cuatrocientos mil ejemplares los días de semana y medio millón los domingos. La población argentina entonces era de menos de 20 millones de habitantes.… Leer más

Dan David, empresario y filántropo creador del premio “Dan David”

Fue un empresario, difusor mundial de las cabinas fotográficas y creador del Premio Dan David de la Universidad de Tel Aviv, que todos los años otorga a millones de dólares a personalidades de todo el mundo. Habitualmente y en muchos medios dios del mundo lo denominan el “Premio Nobel judío”. Dan David nació en una familia judía en Bucarest , Rumania. Se unió a un movimiento juvenil sionista a la edad de 16 años. Después de estudiar economía en la universidad, trabajó para la televisión rumana y se convirtió en fotógrafo de prensa.… Leer más