El régimen de Irán abandonó todos los mecanismos de control del acuerdo nuclear

Teherán dejó de entregar todas las grabaciones tomadas por las cámaras de video instaladas en sus plantas atómicas para impedir el control de sus actividades.

El régimen iraní ha ratificado este sábado su retirada de todos los compromisos fijados en el llamado Mecanismo de Salvaguarda del acuerdo nuclear referidos principalmente a la entrega de grabaciones de video de sus cámaras en sus instalaciones nucleares, según ha hecho saber este sábado el diputado y miembro de la Comisión de Política Exterior y Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Abolfazl Amoee

En declaraciones a la agencia semioficial Tasnim, el diputado ha confirmado la decisión en respuesta al nuevo paquete de sanciones anunciado el jueves pasado por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, contra las empresas que “apoyan a Triliance Petrochemical Co e Iran Petrochemical Commercial Company”, a las que describió como “entidades instrumentales a la hora de gestionar la venta en el extranjero de productos petroquímicos iraníes”.… Leer más

“En mil años, Rusia conoció solo un par de meses de democracia” – Dr. Zajdenberg

El Dr. Victor Zajdenberg , analista especializado en relaciones internacionales, explicó los orígenes históricos de la guerra ruso-ucraniana. 

Remarcó que la invasión rusa a Ucrania puede entenderse desde dos perspectivas, a corto y largo plazo. “Si vemos la foto, que es lo que está mostrando el periodismo occidental, indica que Putin invade sin motivos a Ucrania, un país independiente”, explicó. Sin embargo, “si queremos ver la película, la cosa se complejiza un poco más, porque hay que retroceder en la historia”, la cual “puede ser milenaria, porque Rusia se formó a partir de Kiev hace más de mil años, o podemos verla desde la época zarista”.Leer más

Universal Peace Federation junto a Radio Jai impulsarán iniciativas por la Paz

Miguel Werner, presidente de la Federación para la Paz Universal Argentina (UPF),  Asociación Civil para la Paz Universal, brazo de la Universal Peace Federation,  se reunió con el director de Radio Jai, Miguel Steuermann para compartir los objetivos de esta organización internacional que desarrolla una enorme tarea en múltiples frentes humanitarios donde el diálogo interreligioso y cultural ocupan un lugar central. En la ocasión ambos manifestaron su enorme preocupación por el drama de la nueva guerra que se está viviendo en Europa con su zaga de muerte, heridos, refugiados, pobreza e inmensa tragedia humana.… Leer más

La esperanza israelí del Nobel que trabaja para llevar energía solar a Africa

Cuando Yosef Abramowitz hizo aliá, eligió establecerse en medio del valle del desierto de Aravá, donde aprovecharía el sol abrasador para construir campos solares; ahora, Abramovitz está llevando esa tecnología a las zonas rurales de los países en desarrollo.

El 24 de agosto de 2006, cuando el sol se asienta en el valle del desierto de Aravá, en Israel, en un pequeño kibutz al norte de Eilat, la puerta de la camioneta se abre y el calor de 40 grados golpea a Yosef Abramowitz, quien acababa de hacer aliá desde los Estados Unidos.… Leer más

Amos Linetzky será el próximo presidente de Amia

Quien es el nuevo presidente de la Mutual Judía?

Abogado, egresado con diploma de honor de la Universidad Nacional de Buenos Aires en 2003, y matriculado tanto en la Argentina como en Israel, Amos Linetzky nació el 8 de diciembre de 1979. Está casado y tiene tres hijos.

Cuenta con una sólida formación académica. Luego de terminar sus estudios universitarios de grado, Linetzky vivió en Israel durante cinco años. Allí, en 2007, finalizó un Máster en Derecho en la Universidad Hebrea de Jerusalem.

Anteriormente, en 2004, había completado el Máster en “Derecho a la Integración Económica”, que dictaron en alianza la Universidad París Sorbonne y Universidad del Salvador de la Argentina.… Leer más