Universidad rusa despide al profesor que negó el Holocausto

Una prestigiosa universidad de Moscú dijo que despediría al profesor que negó el Holocausto en el Día Internacional de Conmemoración.

Vladimir Matveyev, profesor de relaciones internacionales, dijo a los profesores de la región de San Petersburgo el jueves que “no se encontraron cámaras de gas para matar personas en los campos de concentración”, “el gas fue utilizado por los alemanes para desinfectar” y “Seis millones de muertos”. Los judíos son una ficción “.

En un comunicado ese mismo día, la universidad estatal, conocida como RANEPA, dijo que “no puede aceptar” las mentiras de Matveyev.… Leer más

Biden enfrentará al antisemitismo en sus primeros 100 días de gobierno

El presidente estadounidense Joe Biden, dejó claro desde su primer día que simplemente no hay tiempo que perder para abordar la lista de tareas pendientes de su administración y el Congreso.

Unir a una nación ferozmente dividida, enfrentar el cambio climático, hacer frente a una larga historia de injusticia racial y ayudar al país a recuperarse de una pandemia mundial que se ha cobrado más de 400.000 vidas se encuentran entre las principales prioridades.

Múltiples encuestas previas a las elecciones confirmaron que las principales preocupaciones de los votantes judíos reflejaban las de otros estadounidenses: economía, empleo, seguridad social, atención médica y la respuesta COVID-19.… Leer más

Turquía: desde Europa con amor

Si, en la primera semana de este mes, el caudillo islamista turco, Recep Tayyip Erdogan, pasó más noches en vela por las sanciones que la UE podría imponerle en la cumbre de los pasados días 10 y 11 que por las norteamericanas fue por el mayor impacto potencial de las primeras. Cuando la referida cumbre pasó, debió de dormir algo mejor. Quizá pensó que había conseguido librarse de la gran bomba sancionadora europea, al menos hasta marzo. Sin embargo, quizá se precipite si decida respirar ya más tranquilo.

Después de que, en octubre, los líderes de la UE hicieran una nada ambigua advertencia a Turquía, Erdogan optó por la escalada de tensiones, llevando lo que de otra forma podría ser un asunto para abordar desde la diplomacia a una suerte de minichoque de civilizaciones.… Leer más

Israel supera las 10.000 infecciones diarias por primera vez desde el inicio de la pandemia

Por primera vez desde que comenzó la pandemia, el lunes se confirmaron más de 10,000 nuevos casos de coronavirus en Israel, a pesar del bloqueo nacional en curso.

El Ministerio de Salud dijo el martes por la mañana que el día anterior se confirmó un récord de 10.021 infecciones, lo que eleva el número total de casos del país desde el inicio de la pandemia a 562.167, incluidos 81.059 casos activos.

La tasa de pruebas positivas pasó la marca del 10 por ciento por primera vez en más de tres meses, y el 10,2% de las casi 100.000 pruebas dieron positivo.… Leer más

El mundo después del coronavirus

La humanidad se enfrenta ahora a una crisis global. Quizás la mayor crisis de nuestra generación. Las decisiones que la gente y los gobiernos tomen en las próximas semanas probablemente darán forma al mundo en los años venideros. No sólo darán forma a nuestros sistemas de salud, sino también a nuestra economía, política y cultura. Debemos actuar con rapidez y decisión. También debemos tener en cuenta las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones. Al elegir entre las diferentes alternativas, deberíamos preguntarnos no sólo cómo superar la amenaza inmediata, sino también qué clase de mundo habitaremos una vez que pase la tormenta.
Leer más