Tsunami de progreso en Oriente Medio













«La mera eliminación de barreras antinaturales que no tienen más base que el prejuicio y el miedo al otro es un terreno inmensamente fértil para el progreso de individuos y pueblos a través de la cooperación, la competición y el ejemplo. Los exuberantes resultados que ya está suponiendo superar la absurda obstinación antiisraelí serán, con toda probabilidad, una influencia positiva en la región» 

La foto que encabeza este artículo fue tuiteada el 3 de diciembre por el corresponsal de asuntos de aviación del diario israelí Yediot Ahronot, Itay Blumental. Está sacada de una de esas webs que nos permiten ver en tiempo real cómo se mueven los aviones, y es una muestra, pequeña pero elocuente, del formidable impacto que tendrán para todas las partes los llamados Acuerdos de Abraham firmados entre Israel y –hasta ahora– dos países del Golfo bajo los auspicios de Trump.
Leer más

Jeque que compró el Beitar Jerusalem promete mostrar a los fanáticos anti-árabes la luz







Los nuevos copropietarios del equipo de fútbol Beitar Jerusalem dijeron el martes que están decididos a demostrar que los judíos y los musulmanes pueden cooperar y hacer cosas maravillosas juntos, y que el deporte es un buen lugar para comenzar esa misión.

En una conferencia de prensa online en Dubái, el propietario del Beitar, Moshe Hogeg, presentó a su nuevo socio, el empresario emiratí Hamad bin Khalifa Al Nahyan, miembro de la familia real de Abu Dhabi que ha comprado el 50% del equipo. 

“Es un momento histórico para el club, para Beitar Jerusalem.

Leer más

Las comunidades judías a nivel mundial “están en peligro”









La ministro de Asuntos de la Diáspora, Omer Yankelevitch, dijo este martes que los judíos de la Diáspora están “en peligro” debido a lo que considera el declive de la identidad judía y que su ministerio está trabajando para subsanar la situación.

Durante una audiencia especial del Comité de Educación de la Knéset, Yankelevitch enfatizó la importancia de la educación judía formal en las escuelas judías como un componente crítico para revitalizar la identidad judía entre las comunidades judías de la Diáspora, informó The Jerusalem Post.

“Una de nuestras principales tareas en el Ministerio de la Diáspora y el gobierno es garantizar la conexión entre la próxima generación y la identidad judía y el Estado de Israel“, dijo Yankelevitch.… Leer más

El agua empezó a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street







Ayer CME Group informó que el agua empezó a cotizar en la bolsa de futuros de materias primas debido a su escasez, causado por la explotación excesiva de este recurso por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático. Ahora su precio fluctuará junto a otros recursos naturales, como el trigo, el petróleo y el oro.

A partir de la información que compartió Forbes, está medido por el índice Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O. Se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California.

Leer más

«Verano con cortes»




Enfrentamos un verano atípico, COVID-19, distanciamiento, restricciones para viajar y un verano más caliente que lo normal producto del fenómeno de la niña, garantizan que la demanda de energía eléctrica residencial seguramente aumentará. Esto está en línea con los dichos del nuevo secretario de energía que nos avisa que el próximo verano es probable que los cortes también aumenten.

Es bueno recordar que la calidad del servicio eléctrico que recibimos en nuestra casa se mide por dos indicadores, la duración y la frecuencia de cortes por semestre. Si miramos la foto a finales del año 2015, un usuario en el AMBA en promedio sufría nueve cortes por semestre con una duración de más de 27 horas, es decir, una calidad del servicio difícilmente tolerable.

Leer más