“Un hito histórico”: Israel y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de libre comercio

Los funcionarios en Jerusalén se movieron rápidamente para concluir las cuatro rondas de conversaciones, mientras los emiratíes buscan producir resultados tangibles de los Acuerdos de Abraham.

Después de cinco meses de negociaciones, Israel y los Emiratos Árabes Unidos firmaron el viernes un acuerdo de libre comercio entre los dos países, aclamado como un “hito significativo e histórico”.

El martes, la ministra de Economía, Orna Barbivai, se reunió en Jerusalén con Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Estado de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, para la cuarta y última ronda de conversaciones.… Leer más

Empresas Militares y Seguridad Privadas

En la columna de hoy, voy a abordar el tema de las empresas militares privadas, algunas de las cuales han alcanzado trascendencia pública por sus acciones, en muchos casos extremadamente violentas, en distintos escenarios y constituyen una remake de las tropas mercenarias de otras épocas.

Pues bien, se denominan empresas militares privadas o empresas proveedoras de servicios de defensa, a aquellos grupos o compañías privadas que ofrecen servicios y asesoramiento de carácter militar, pero también se las cataloga de grupos mercenarios o más genéricamente, industria militar privada, pero veamos como surgieron las actuales EMP.… Leer más

Alemania y los refugiados judíos de Ucrania

Guillermo Atlas, periodista que reside hace años en Frankfurt y participa de la vida comunitaria judía en Alemania nos comenta del momento que se vive producto de la invasión Rusa a Ucrania. “La comunidad está trabajando intensamente para absorber a los refugiados que llegan”.

Se estima que un 45% de la actual comunidad judeo-alemana provinieron en su momento de la ex Unión Soviética, especialmente de Ucrania. Los judíos por la historia terrible y responsabilidad alemana en la Shoá reciben un status de especial ayuda.
Atlas comenta diversos aspectos que hacen a la vida cotidiana, la economía y el incierto futuro en el marco de la guerra.… Leer más

Amos Tversky, las desviaciones de racionalidad en la toma de decisiones

Co-creador de la Teoría de los Prospectos junto con Daniel Kahneman, estableció con este una de las colaboraciones académicas más productivas e importantes en la historia de la Psicología y de la Economía.

Dedicó su carrera a analizar las desviaciones de racionalidad en la toma de decisiones y en los fundamentos de medición de ese tipo de experimentos.

Desde joven, Tversky se desempeñó en las fuerzas del ejército israelí, en principio como parte de la unidad de élite paracaidista, y posteriormente como capitán en servicio durante tres guerras.

Luchó en tres guerras como parte del grupo élite paramilitar de Israel e hizo un descenso tras líneas enemigas en la guerra de Yom Kippur.Leer más

Algunas reflexiones sobre el conflicto ruso – ucraniano

Por Luis Fuensalida

A veinte días de la invasión rusa a Ucrania, comienzo a elaborar algunas reflexiones, tanto relacionadas con el escenario mismo del conflicto como en el plano global, y no puedo dejar de lado dos frases que mencioné en columnas anteriores, por el caso la del 9 de febrero cuando señalé, “…el conflicto Ucrania – Rusia, puede ser un punto de inflexión…”, y más reciente, la del 2 del actual que al finalizar la misma dije, “…un mundo que está a las puertas de una reconfiguración global en todos sus estamentos…”.… Leer más