¿Putin está llevando a Bennett directamente a una trampa? – análisis

Ciertamente podría haber habido un esfuerzo mucho mayor por parte de los aliados occidentales de Ucrania para evitar la invasión rusa, pero en general parece que Putin está convencido de que necesita aplastar a Ucrania.

*Por Lahav Harkov

¿Qué sucede cuando una fuerza imparable se encuentra con un objeto inamovible?

Esa es una pregunta que se hicieron algunos en Jerusalén cuando el primer ministro Naftali Bennett se lanzó a los esfuerzos para mediar entre Rusia y Ucrania durante el fin de semana, viajando en avión a Moscú y Berlín.

El objeto inamovible en este escenario es el presidente ruso Vladimir Putin.Leer más

“No es cierto que Rusia se encuentre aislada” Dr. Jorge Castro

El Dr. Jorge Castro, periodista y analista internacional, dialogó en Pensando las Noticias, por Radio Jai, en donde brindó su lectura acerca de los actuales acontecimientos en Ucrania, a partir de la invasión rusa.

Expone el doctor Castro:

“Es evidente que hace dos días la guerra en Ucrania comenzó una segunda fase de parte de las fuerzas rusas, hay una intensificación de los ataques alrededor de dos ejes. Uno, que tiene como objetivo fundamentalmente rodear a las principales ciudades, lo que significa esencialmente, la capital, Kiev; este rodeo a la capital se realiza desde dos vértices que son por un lado la margen derecha del rio Dniéper, que atraviesa la capital, y por el otro la mano izquierda, de este modo se cierra el círculo completo a la capital que se producirá probablemente en el día de hoy.… Leer más

“Cristina sigue siendo un vientre infértil para crear liderazgos” – Jorge Giacobbe

Jorge Giacobbe, analista político y consultor en opinión pública, dialogó con Radio Jai en “Pensando las Noticias”. Expuso resultados de sus últimas encuestas en relación a las principales figuras del oficialismo y la oposición, desarrollando los roles que ocupa cada uno de ellos en el sistema político además de sus predicciones para las elecciones presidenciales del 2023.

Entre los datos encontrados, el entrevistado destaca que, “a Alberto lo respeta el 20% que también respeta a Cristina, es lo que tiene de imagen positiva” y en consecuencia es el porcentaje de los votantes que conforman su núcleo duro de apoyo.… Leer más

Panorama de Brasil en el año de elecciones presidenciales

Las tensiones entre Rusia y Ucrania, ya han comenzado a mostrar algunos signos en la economía. Hubo un aumento muy importante en el precio de la soja, de la que Argentina y Brasil son países exportadores.

A fin de conocer sobre este tema, sobre las consecuencias de esta suba para el mercado interno, dialogamos con la destacada periodista Eleonora Gosman:

“Repercute terriblemente en el mercado interno y también en el resto del mundo, y lo que se produce es una inflación considerable”, manifestó. Y aclaró que se refiere a la inflación de Brasil, la que poco tiene que ver con la de la Argentina, que cuando se habla allí de “inflación considerable” se está hablando de un 11 por ciento anual, lo que es alto allí porque por muchísimo tiempo se había mantenido en un 3 o 4 por ciento anual.… Leer más

“Una tarea que ni siquiera requiere estudios universitarios, permite disfrutar privilegiadamente de los fondos del Estado” Abrasha Rotemberg

Abrasha Rotenberg, conocido empresario, escritor y periodista, co- fundador del diario La Opinión, la revista Primera Plana y el periódico Nueva Sión, publicó una nota titulada ¿PAGAR?, y trata sobre las discusiones que existen hoy en Argentina en torno a la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional. Deuda que, en realidad, dice, es sólo el 15% de la deuda total argentina.

Abrasha, un joven de 95 años, tuvo la gentileza de atendernos desde Madrid, donde reside.

“En realidad, esa deuda fue legalizada, no es de un gobierno, es de un país, y quien debe hacerse cargo es el gobierno que está al frente de ese país y los demás deberían apoyarlo.Leer más