La NASA a punto de tomar una roca del asteroide Bennu






Una nave espacial de la NASA, si todo va bien, pronto aterrizará brevemente en un asteroide del tamaño de un rascacielos a 200 millones de millas de distancia, con el fin de recoger una pequeña cantidad de roca y polvo que luego podrá ser devuelta a la Tierra.

La sonda, llamada OSIRIS-REx, es tan grande como una camioneta de 15 pasajeros, y necesita aterrizar por sólo 5 a 10 segundos en un lugar específico dentro de un cráter lleno de rocas. La maniobra del martes será difícil y llena de peligros, ya que la nave espacial trata de llegar a un área segura que sólo tiene el tamaño de unos pocos espacios de estacionamiento.

Leer más

El ignorado éxodo judío de los países árabes




El pasado mes de julio el diputado de la Knéset Simón Ohayon, miembro de la coalición Likud-Israel Betenu, presentó a la Comisión de Justicia un proyecto de ley para señalar en el calendario el 17 de febrero como día nacional de conmemoración de la peripecia de los refugiados judíos de los países árabes.

El proyecto de ley proponía que en esta fecha se honrase a los 850.000 judíos (las cifras más conservadoras hablan de 700.000) que fueron expulsados o huyeron de sus hogares milenarios en los países árabes durante la segunda mitad del siglo XX.Leer más

La mezuzá del Premio Nobel de Economía, una protagonista inesperada




Alrededor de las 2 a.m. del 12 de octubre, el economista Robert Wilson salió de su casa para darle una noticia importante a su vecino y socio de investigación, Paul Milgrom: juntos, habían ganado el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la teoría de las subastas.

Como Milgrom había puesto su teléfono en silencio, Wilson tuvo que darle la noticia a la antigua usanza: a través de su portero eléctrico. Pero ambos no tuvieron en cuenta que el momento era grabado por la cámara del timbre. Las imágenes muestran a Wilson, junto con su esposa, Mary, tocando el timbre durante varios segundos.

Leer más

Los vinos israelíes descollaron en los “Oscar” de las bodegas




Los premios Decanter World Wine Awards reconocieron a 65 productos locales. Israel consiguió allí seis medallas de oro, 31 de plata y 28 de bronce.

Seis bodegas israelíes ganaron medallas de oro en los Decanter World Wine Awards 2020.

Los seis medallistas de oro israelíes fueron todos tintos: Gofna Reserve Cabernet Frank de Gva’ot (2017), Peak de Psagot (2016), Secret Reserve Cabernet Sauvignon y Mosaic Exclusive Edition de Shiloh (2017), Black Tulip de Tulip Winery (2017) y Cabernet Sauvignon de Yarden (2016).

Además, otros 31 vinos israelíes obtuvieron medallas de plata y 28 recibieron de bronce.Leer más

Avanza en la Cámara de Diputados Argentina un proyecto cinematográfico con Israel



La Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara de Diputados de Argentina aprobó en las últimas horas un proyecto de ley que busca incentivar y promover la actividad cultural con Israel, y que ya tiene media sanción por parte del Senado y por lo tanto podrá sesionarse en la Cámara de Diputados para lograr su sanción definitiva.

La iniciativa consiste en un convenio de coproducción entre Argentina y el Estado de Israel, suscripto en la ciudad de Jerusalem el 28 de abril de 2017.

Son muchos los objetivos del acuerdo, entre los cuales están la contribución al desarrollo de la producción cinematográfica, el fortalecimiento de los vínculos culturales y tecnológicos entre ambos países, el beneficio a las industrias cinematográficas de las dos partes y además se busca promover la industria audiovisual.

Leer más