Más de 120 cristianos fueron asesinados en ataques en aldeas de Nigeria

Al menos 121 personas han muerto y miles han sido desplazadas tras una serie de ataques en el estado sureño de Kaduna, Nigeria, llevadas a cabo por militantes islamistas de Fulani.

Las agresiones contra los cristianos se han venido dando sistemáticamente las últimas semanas de julio. La comunidad agrícola de Chibob sufrió un ataque que dejó 22 muertos. Luego, militantes de Fulani dejaron al menos 38 muertos en ataques en la ciudad de Kagoro en la semana del 19 de julio, además de 32 muertos en Kukum Daji y Gora Gan en ataques separados, informó la organización Barnabas Fund.… Leer más

La fundación Slim, el empresario Sigman desde Madrid y un reto a Ginés González García: cómo se gestó el anuncio de la vacuna de Oxford

El convenio con el laboratorio europeo AstraZeneca se firmó en las últimas 48 horas y Alberto Fernández tuvo la seguridad de que se había destrabado el punto determinante para poner en marcha la producción de dosis. Qué rol jugó cada actor

El anuncio de que faltaban pocos días para que la Argentina se suba al podio de los primeros países que contarán con la vacuna contra el COVID-19 a un precio realmente bajo era un secreto guardado entre pocos.  Estaban al tanto Alberto Fernández, Ginés González García, los directivos en la Argentina de AstraZeneca y alguien más, que está en Madrid, y participó del último tramo de la reunión que este miércoles se hizo en la Residencia de Olivos.… Leer más

Un rumbo para las Islas Malvinas

Después de más de 20 años de trabajo ininterrumpido, se aprobó por unanimidad hace unos días en la Cámara de Diputados un proyecto de ley por el que la Argentina incorpora 1.633.000 kilómetros cuadrados a su territorio marítimo, es decir que se amplió en un 35% la plataforma submarina. Es una área más allá de la zona económica exclusiva de las 200 millas marítimas donde se permite la pesca internacional, pero el país tiene todos los derechos sobre las riquezas del suelo y del subsuelo. 
Esta ley reafirma de manera definitiva la potestad argentina sobre el recurso del lecho y del subsuelo de la plataforma continental y de sus riquezas naturales: minerales, hidrocarburos y especies animales.… Leer más

Las historias detrás de Nagasaki: los que sobrevivieron a las dos explosiones atómicas y la misteriosa carta que cayó del cielo

La bomba atómica sobre Hiroshima hizo que muchos olvidaran los detalles de la devastadora explosión sobre Nagasaki, el 9 de agosto de 1945. Los problemas en la misión, cómo el mal clima salvó a una ciudad de ser la elegida para lanzar Fat Man, el mensaje que enviaron tres científicos a un par japonés y el horror de los que vieron sus vidas convertidas en escombros.
Los aviones regresaron a Tinian a salvo. Primero llegaron los de apoyo. Debieron esperar a la nave principal, al Enola Gay. Faltaba poco para el mediodía del 6 de agosto de 1945.… Leer más

Carga accidental en Beirut: Cómo una llegada no programada al puerto llevó al desastre

 
Los productos químicos que se incendiaron en la explosión más mortífera en tiempos de paz de Beirut llegaron a la capital libanesa hace siete años en un buque de carga con fugas arrendado por Rusia que, según su capitán, nunca debería haber parado allí.

“Estaban siendo codiciosos”, dijo Boris Prokoshev, que fue capitán del Rhosus en 2013 cuando dice que el propietario le dijo que hiciera una parada no programada en el Líbano para recoger una carga extra.

Prokoshev dijo que el barco transportaba 2.750 toneladas de un producto químico altamente combustible de Georgia a Mozambique cuando llegó la orden de desviarlo a Beirut en su camino a través del Mediterráneo.… Leer más