Adolf Hitler, un “instagramer” en París: la visita furtiva del führer en su momento de mayor poder.

Es el dueño de  Europa, pero tiene miedo. París es suya y no lo es. Cómo explicar si no esta visita contrarreloj, propia de una agencia de turismo de barrio: recorrer la capital de Francia en tres horas y media, en una ordenada sucesión de edificios, a los que no se puede dedicar más tiempo del preestablecido para cumplir un horario autoimpuesto.

Adolf Hitler, que acaba de derrotar a la poderosa Francia  en un puñado de semanas y ha dejado a los ingleses con un ejército sin armas, visita París de forma furtiva, como un ladrón.… Leer más

El Embajador argentino en Israel ya inició contacto para la cooperación mutua

El Gobierno argentino dio, este año, amplias muestras de acercamiento, respeto y búsqueda de cooperación Argentino-Israelí. El viaje del Presidente argentino Alberto Fernández y su participación en Yad Vashem por el aniversario de la liberación de Birkenau-Auschwitz, la declaración de antisemitismo y su compromiso con el IHRA y ahora la reunión del Embajador Sergio Urribarri con la Cancillería de Israel a través de su Departamento de América Latina y el Caribe.

Cancillería Argentina nos envió una nota acerca de ésta reunión:

Urribarri inició contacto con la Cancillería israelí para fortalecer la cooperación con Argentina

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, ya trabaja con la Cancillería israelí para fortalecer la cooperación y el intercambio entre ambos países.… Leer más

“El trabajo debe ser articulado, siempre”

 

Gacetilla de Prensa

PLURAL JAI

 

 En la tarde noche del 23 de Junio, Plural Jai desarrolló un encuentro distinto con la presencia de los presidentes de AMIA, DAIA, FACCMA y OSA.

 

Participaron:

Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA

Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA

Mónica Sucari, presidenta de FACCMA

Sergio Pikholtz, presidente de la OSA

Gabriel Slavinsky, fue el moderador

 

 

Fue una reunión diferente, en varios aspectos. En principio por haber escuchado a los 4 principales presidentes de las instituciones centrales de la comunidad en un mismo lugar, también, por el formato, ya que cada cual pudo disertar 5 minutos para luego debatir en un dinámico “ping pong” de unos 8 minutos y finalizar con un mensaje de 3 minutos de cada participante.Leer más

«LA TRUCHA» FILM MUSICAL DE1969 CON Du Pré, Perlman, Barenboim, Mehta y Zukerman

Sus nombres: Daniel Barenboim, Itzhak Perlman, Pinchas Zukerman, Jacqueline Du Pre y Zubin Metha.

El concierto se realizó el 30 de Agosto y paso a ser una leyenda con el tiempo y muestra parte de los ensayos y las personalidades individuales.

La trucha es el nombre que se suele usar para designar el quintetopara piano en la mayor de Franz Schubert, catalogado como D. 667. La obra fue compuesta en 1819 cuando Schubert contaba con 22 años, pero no se publicó hasta 1829, un año después de su muerte.

La pieza debe su nombre a su cuarto movimiento, que es un conjunto de variaciones sobre un tema escrito por Schubert anteriormente en su lied Die Forelle (La trucha).

Leer más

EL SHEMA ISRAEL COMO TABLA DE SALVACION

El 4 de abril del 1982, un avión Hércules de las Fuerzas Aéreas Argentinas se dirigía a combatir en la Guerra de Malvinas; llevaba en su interior a más de ciento cincuenta soldados. 
Uno de los soldados, Claudio, era un chico judío del barrio de Avellaneda. A pesar que no sabía mucho de judaísmo, identificó a otro de los soldados que estaba rezando. Vio como al leer de un pequeño librito (Sefer Tehilim) meneaba su cuerpo de atrás para adelante tal como hacían los viejitos del templo donde hizo su Bar Mitzvá. … Leer más