Haftara Hazinu

Samuel 22:1-55

Estamos en este Shabat justo antes de Sucot y vamos a leer la última Haftará del ciclo.

La lectura de la Torá consiste principalmente en el poema de despedida que Moisés recita Al pueblo de Israel en la frontera de la Tierra Prometida justo antes de su muerte, mientras que la lectura de nuestra Haftará es el canto de alabanza de David a D¨s por librarlo del rey Saúl.

Ambos usan imágenes de Dios como una Roca, que simbolizan veracidad y seguridad inquebrantables. Cuando la relación es verdadera y profunda con el altísimo su protección tiene la firmeza de una roca.

Leer más

Haftara Vayelej

Haftara Vayelej   

HOSHA 14: 2-10 IOEL 2: 11-27 Y MIJA 7:18-20

Shabat Shuvá (Shabat del retorno)

Por lo general, a cada Shabat lo acompañamos con el nombre de la Parashá que le corresponde. Este es otro caso, lo denominamos Shabat Shuvá, relacionado directamente con la Haftará que leemos hoy

Esta Haftará está compuesta por textos de tres profetas, Oshea, Ioel y Mija. Comienza con un fragmento de Oshea que dice: «Shuvá Israel» (retorna Israel), de aquí es de donde tomamos el nombre de nuestro Shabat Shuvá, que es siempre el Shabat que está entre Rosh Hashaná y Iom Kipur

La Mitzva es retornar.

Leer más

Haftará Ki Tavo

Ieshaiahu (Isaías) 60:1-22. 

En la Haftará de Ki Tavo, Isaías se enfoca (por no decir obsesiona) con el concepto de “la luz”. Con este recurso, él le recuerda a la gente que, no importa que tan oscuro sea el momento de tu vida que estés atravesando, la luz de D´s, eventualmente, regresará a tu vida.

El primer verso de la Haftará dice: “Levántate, ilumina pues ya ha llegado tu luz, y la Gloria de Adonai sobre ti, ha irrumpido!” (Isaías 60: 1). Isaías le dice a la gente que algún día todos se reunirán nuevamente.

Leer más

Salir para volver a la tierra de promisión

Nos encontramos en las últimas lecturas anuales de la Toráh y en las cercanías de Rosh Hashaná.
La porción que leeremos este Shabat se denomina Ki Tabó ( cuando vengas a la tierra) y viene luego de Ki Tetzé ( cuando salgas a la guerra). Se podría pensar que cuando nacemos, salimos al mundo, a las guerras y desafíos que se presentan en la vida. Transformarse en persona, requiere cortar el cordón umbilical y salir a escenarios desconocidos, confrontarte con lo distinto, romper con la zona de confort de lo seguro, independizarse de padres, creencias y patrones preestablecidos.… Leer más

Haftara Shoftim

 

Ieshaihiau / Isaías 51:12 : 52:12


La Haftará Shoftim de esta semana, que hace parte de las haftarot de las siete semanas de consolación que previamente revisamos, nos revela otra dimensión impresionante de nuestra redención final. La Haftará comienza con unas palabras muy específicas que Hashem dirige al pueblo judío, diciéndoles «Yo mismo soy el que los consuela.» (51:12) Las personas fueron informados de que Hashem personalmente consolarlos y devolverlos desde el exilio. Hashem continúa y dice: «Y yo soy tu Hashem…. el que firmemente te establecerá. Di a los habitantes de Tzión:» Tú eres mi pueblo.

Leer más