Parasha y Haftara Vayeshev con comentario del Rabino Jonathan Sacks Z´L


Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Y residió


Libro Bereshit / Génesis (37:1 a 40:23) 

Resumen de la Parasha

Esta semana la parashá comienza su relato señalando que Yaacob le hizo confeccionar para Yosef, su hijo más querido, una túnica de seda diferente a las de sus hermanos. Este hecho dio lugar a que éstos celaran de Iosef hasta odiarlo al punto de no hablarle amablemente. 

Iosef tuvo dos sueños, que al darlos a conocer a sus hermanos, encendieron un odio aún mayor.  

Leer más

Parasha y Haftara Vayishlaj cometario del Rabino Sacks Z´L

Para ingresar a todas nuestras actividades solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Parashá Vayishlaj – Y envió
Libro Bereshit / Génesis (32:4 a 36:43).

Resumen de la Parasha.

La parashá de esta semana comienza relatando el regreso de Yaacob a su hogar quien temiendo a su hermano Esav, decidió enviar emisarios para lograr una conciliación con él.  Pero volvieron con la noticia de que Esav se aproximaba con cuatrocientos hombres armados.  Esto hizo temer a Yaacob de que viniera a matarlo y por ello tomó una precaución estratégica dividiendo los campamentos en dos, por si uno fuera atacado el otro podría escapar.  

Leer más

Parasha y Haftara Jaie Sará con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades solo tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Jaié sará

Parashá Jaye Sará – Vida de Sará

Libro Bereshit / Génesis (23:1 a 25:18)

Resumen de la Parasha

Comienza la parashá de esta semana relatando la muerte de Sará quien tenía ciento veintisiete años de edad. Sará murió en Kiryat Arba, Hebrón y en ese lugar Abraham compró un campo y la cueva de Majpelá para sepultarla allí. Abraham guardó duelo por su esposa.

Abraham ansiaba casar a Itzjak, su hijo, y para ello encargó a su sirviente Eliézer encontrar la mujer apropiada para Itzjak.

Leer más

Haftará Nitzavim Vaielej: Semillas de la Redención – Seba Cabrera Koch

Haftará Nitzavim Vaielej: Semillas de la Redención, por Seba Cabrera Koch.

Comentario a Ieshaiahu (Isaías) 61:10 – 63:9

Esta semana, en la antesala de los Iamim Noraim, nos convoca la última de las siete haftarot extraídas del libro del profeta Isaias. Rabí Mordejai Iafe, gran Rabino de Praga hacia el siglo XVI, explicó en “Levush”, su obra magna, que estas siete profecias fueron seleccionadas para consolar al pueblo de Israel por la destrucción del Templo de Ierushalaim.

Isaías comienza recordando al Pueblo que: “…así como la tierra saca su fruto, y como el jardín hace florecer sus plantas, así también D-s hará florecer justicia y gloria, delante de todas las naciones.”Leer más

Haftará Ree: El libro disruptivo en la pared del mundo – Seba Cabrera Koch

Comentario a Isaías 54:11-55:5

Hay relatos, imágenes, lugares y hasta pensamientos a los que siempre regresamos, porque los llenamos de significado, nos inspiran, y nos reconectan con lecciones y enseñanzas que atesoramos.

Esta semana, el reencuentro con “El Castillo”, del artista mexicano Jorge Méndez Blake, volvió a movilizarme por su simpleza e imponencia.

A simple vista, la obra parece ser tan sólo una pared compacta de ladrillos, de varios metros de longitud.

Justo en la mitad del muro, como un oleaje, los ladrillos se levantan y vuelven a bajar, alterando la horizontalidad: un libro de Kafka en la base, en la primera hilera de ladrillos, provoca que la parte central de la estructura se deforme, como una especie de ruptura.… Leer más