Parasha y Haftara Vayeshev con comentario del Rabino Jonathan Sacks Z´L

Y residió

Libro Bereshit / Génesis (37:1 a 40:23) 

Resumen de la Parasha

Esta semana la parashá comienza su relato señalando que Yaacob le hizo confeccionar para Yosef, su hijo más querido, una túnica de seda diferente a las de sus hermanos. Este hecho dio lugar a que éstos celaran de Iosef hasta odiarlo al punto de no hablarle amablemente. 

Iosef tuvo dos sueños, que al darlos a conocer a sus hermanos, encendieron un odio aún mayor.  El primer sueño mostraba que los manojos de las espigas de sus hermanos se inclinaban ante el de Iosef.  

Leer más

Parasha y Haftara Vayishlaj cometario del Rabino Sacks Z´L

Parashá Vayishlaj – Y envió
Libro Bereshit / Génesis (32:4 a 36:43).

Resumen de la Parasha.

La parashá de esta semana comienza relatando el regreso de Yaacob a su hogar quien temiendo a su hermano Esav, decidió enviar emisarios para lograr una conciliación con él.  Pero volvieron con la noticia de que Esav se aproximaba con cuatrocientos hombres armados.  Esto hizo temer a Yaacob de que viniera a matarlo y por ello tomó una precaución estratégica dividiendo los campamentos en dos, por si uno fuera atacado el otro podría escapar.  No obstante Yaacob rezó al Todopoderoso para que evitara cualquier intento de muerte y asimismo envió regalos a su hermano para aquietarlo.

Leer más

Parasha y Haftara Toldot

Genealogía

Libro Bereshit / Génesis (25:19 a 28:9)

Resumen de la Parasha

La parashá de esta semana inicia su relato recordando que en los primeros veinte años de casados, Itzjak y Ribká no habían tenido hijos.  Luego de rezarle al Todopoderoso, Él los bendijo, concibiendo Ribká a los mellizos Esav y Yaacob.  El nacimiento es extremadamente doloroso para Ribká, y Di-s le revela que su sufrimiento es un preludio microcósmico del conflicto que habrá en el mundo entre las dos grandes naciones: Edom-Roma e Israel, descendientes de sus mellizos.  Esav nace primero, y trata de prevenir el nacimiento de Yaacob, pero Yaacob se agarra del talón de Esav y emerge al mundo. 

Leer más

Parasha y Haftara Jaie Sará con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Parashá Jaye Sará – Vida de Sará

Libro Bereshit / Génesis (23:1 a 25:18)

Resumen de la Parasha

Comienza la parashá de esta semana relatando la muerte de Sará quien tenía ciento veintisiete años de edad. Sará murió en Kiryat Arba, Hebrón y en ese lugar Abraham compró un campo y la cueva de Majpelá para sepultarla allí. Abraham guardó duelo por su esposa.

Abraham ansiaba casar a Itzjak, su hijo, y para ello encargó a su sirviente Eliézer encontrar la mujer apropiada para Itzjak. Abraham hizo prometer a Eliézer que no elegiría esposa entre las hijas de los cananitas.

Leer más