El verdadero milagro de Pesaj

El Shabat previo a Pesaj se denomina Shabat Hagadol (el gran Shabat). La ley judía establece que en el mismo debemos comenzar con el relato del éxodo.

Es justamente el 10 de Nissan cuando se produce el verdadero milagro. Luego de las 10 plagas que azotaron a Egipto y que vinieron por designio del Todopoderoso, es en este día, (el 10 de Nissan), se produce el “milagro mayor”, los israelitas se atreven a tomar y sacrificar los corderos que eran considerados la Divinidad en Egipto.

El milagro fue, que ese grupo de esclavos, tuvieran el coraje de ir en contra del paganismo de su época (la moda y cultura de su época) y que los egipcios no tomaran venganza contra ellos por ir en contra de su creencia.… Leer más

“Historia de Dos Ciudades”

Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación.”                                                       (Charles Dickens, “Historia de Dos Ciudades”)

El problema de las grandes aperturas o grandes principios de cualquier obra de arte de tipo temporal (literatura, música, o arquitectura) es que muchas veces el principio oscurece el desarrollo o incluso oblitera el final.… Leer más

La parashá de la semana: Devarim

Shabat Jazón

La parashá de la Torá que leemos esta semana es Devarim. Sin embargo, este Shabat se conoce como Shabat Jazón, por las palabras iniciales de la lectura especial de la Haftará: “Jazón –la visión de- Yeshayahu”.

Pese a que la lectura complementaria de los profetas tiene relación con el texto de la lectura, en algunos casos, como en éste, es el calendario judío quien determina el fragmento elegido. Este Shabat precede al día de ayuno de Tishá Beav en el que conmemoramos la destrucción del primer y segundo templos en Jerusalén (586 a.e.c… Leer más

Perashat Devarim- Shabat Jazón

Nuestro pueblo, en diferentes momentos de la historia, atravesó tiempos de crisis, de ruptura. Pero también de nuevos comienzos, gracias a la inmensa capacidad de análisis y de autocrítica. Por esta razón, y porque siempre hemos recuperado nuestra visión, es que nos hemos forjado como pueblo emprendedor, creativo y hacedor de proyectos.

Este Shabat de distintas maneras nos habla sobre nuestro proyecto como pueblo. Comenzamos a leer Devarim, a punto de concretar un proyecto: entrando nuestro pueblo en la Tierra Prometida.

Este shabat recibe el nombre de Jazón, que literalmente significa visión.… Leer más

Ajarei Mot con cometario de Rabino Jonathan Sacks

 

Ajarei Mot – Kedoshim

Quienes entendemos al oficio como un acto de devoción comprendemos claramente por qué la música ocupa cada vez un lugar más importante. ¡Qué mejor plataforma de elevación que esa creación casi sobrenatural que poseen ciertas melodías?  ¿Acaso no es posible percibir el hálito divino en el Bolero de Ravel, o en algunas obras de Lennon y  McCartney?

Pero esa inteligente utilización de la música como vehículo no es un descubrimiento moderno, ya que absolutamente todo el Tanaj posee notación musical. Sobre cada palabra, un pequeño grafismo indica con qué melodía se cantará esa expresión, por ello muchos interpretes de los textos bíblicos insisten que solo es posible inteligir el verdadero sentido de una expresión bíblica al cantarla, ya que así sabremos por ejemplo si se expresa alegremente (mayores) o tristemente (menores).

Leer más