Actividades programadas por Amigos por Israel ON LINE

 

Miércoles 18 de noviembre a las 18 hs.
 
RESILIENCIA Y EMPATÍA PARA SUPERAR TIEMPOS DIFÍCILES

Lic. DIANA WANG
Psicóloga, escritora y conferencista. Psicoterapeuta especializada en terapia de pareja. Emprendedora de memoria. Hija de sobrevivientes de la shoá. Miembro del Museo del Holocausto de Buenos Aires y del Governing Board de la World Federation of Jewish Child Survivors of the Holocaust. Miembro del equipo organizador de TEDxRiodelaplata.  Expositora en Vistage Argentina-. Columnista de La Nación.
 


Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/82384919575?
pwd=dkpEK1BnSktsdlFFZFBRRzFwZGJqdz09

ID de reunión: 823 8491 9575
Código de acceso: amigos


 
Informes: amigosporisrael2020@gmail.com

Leer más

¿Preparados para experimentar un VIAJE VIRTUAL por las Colonias Judías de Entre Ríos?

Te invitamos a ser parte de un recorrido imperdible durante 4 días y desde tu computadora


Charlas con referentes de Villa Clara, Villa Dominguez y Basavilbaso Recorrido por el Museo de las Colonias

Encuentro con la escuela de Villa Clara

Espacios de cocina, cine, encuentros especiales ¡y mucho más!

Inscribite acá: bit.ly/ColoniasViajeVirtual

Del 16 al 20 de noviembre. ZOOM.

Te paso la invitación al “viaje virtual”; haciendo click vas a poder ver el programa del viaje e inscribirte.

Colonia Lapin, camino al centenario






A un año de abrir las puertas del Centro Cultural Lapin para el gran festejo del Centenario, que nos reunió en una jornada hermosa e inolvidable, les acercamos este pequeño y muy casero video, para compartir sus sonidos y paisajes el día de hoy, y que puedan percibirlo nuevamente.

   «Una extensión de cuatro leguas cuadradas en la parte sur del partido de Adolfo Alsina, de la provincia de Buenos Aires, semidesértica, cubierta de pasto puno, esperaba ser bendecida y divinizada por el trabajo del hombre»

   Así comenzaba la narración del 50° aniversario, donde se pueden encontrar todos los detalles de esta epopeya rural.Leer más

Retazos de la historia de Marruecos





El morabito de Saadia Ha´Dati en Nador. (nuestra más cercana ciudad del vecino país.)

Nador, habitada por bereberes desde tiempos inmemoriales, conocida por los fenicios de Cartago , pero levantada por los españoles a fines del XIX a diez kms al este de Melilla, fue en algún momento del pasado una nada despreciable plaza judía del Reino de Marruecos.
Saadia Ha´Dati fue un morabito hebreo y su morabito en Nador, donde murió, es lugar de veneración para los pocos judíos que quedan hoy en la vecina Melilla, algunos turistas con gustos etnográficos más allá de la playa y , por desgracia, también de bandas de vándalos que destrozan el lugar y su mobiliario.
Leer más