HOY A LAS 10 HS. COMIENZAN LOS ALEGATOS EN EL JUICIO ORAL CONTRA CARLOS TELLELDIN










Queridos amigos: hoy las 10hs puntualmente empiezan los alegatos en el juicio oral contra Carlos Telleldin, acusado de haber participado en el atentado a la AMIA, entregando la camioneta usada como coche-bomba. 

En primer lugar va a presentar su alegato la AMIA, en el cual va a
pedir la condena del acusado. 

Se va a transmitir en vivo por Youtube. 

Es muy importante que los jueces vean que hay mucha gente conectada, que hay mucha gente a la que todavía le importa el tema. No hace falta mirarlo todo, basta con conectarse, minimizar pantalla y seguir con las tareas de cada uno. 
Leer más

La conmovedora historia de los enanos del campo de exterminio de Auschwitz






El viernes 19 de mayo de 1944, llegaron 7 enanos al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. 

Varios testimonios recuerdan que ese día el médico Josef Mengele, el Ángel de la Muerte, disfrutó como nadie la noticia y se apuró a ver la nueva adquisición. “Ahora tengo trabajo para 20 años”, dijo emocionado. Aquellos ‘fenómenos’, como los llamaba el científico alemán, hacían parte de la familia judía Ovitz, nacida en Transilvania, cuyo patriarca era Shimshon Eizik Ovitz, un hombre de apenas 90 centímetros de estatura y gran talento artístico. 

Su tamaño nunca fue obstáculo para conquistar mujeres más grandes, como Brana Fruchter y Batia Husz con quienes tuvo 10 hijos, 7 de los cuales heredaron su pequeñez: Rozika y Franziska (de Brana, que murió joven), Avram, Frieda, Micki, Elizabeth y Perla.
Leer más

Ben Gurion viajo a EE.UU para encontrarse con el Presidente Eisenhower





David Ben Gurion yel Presidente Eisenhower

Cuenta Ben Gurión que en 1954, siendo primer ministro, viajó a EE.UU para reunirse con el presidente Eisenhower y solicitar apoyo y ayuda en momentos difíciles para el joven Estado de Israel.

 

En uno de sus encuentros con el entonces secretario de estado, John Fuster Dulles, éste lo encaró con un alto grado de soberbia: «Dígame, Primer Ministro, ¿A quién usted y su Estado representan realmente? ¿Acaso los judíos de Polonia, Yemen, Rumania, Marruecos, Irak, la Unión Soviética o Brasil son una misma cosa? ¿Después de 2000 años de diáspora es posible hablar de un solo pueblo judío, de una única cultura, tradición o costumbre judía?».Leer más

Subastarán la sinagoga antigua de Bielorrusia





La sinagoga antigua de la ciudad de Slonim, un magnífico e histórico centro judío considerado como uno de los más impresionantes de Europa, será subastado. En el templo queda el recuerdo de una grandiosa comunidad que fue exterminada casi en su totalidad durante el Holocausto.

La gran sinagoga de Slonim –la más antigua de Bielorrusia– fue construida en 1642 por la comunidad judía. Se trata de una estructura barroca real ubicada frente a la plaza del mercado central de la ciudad. En el techo hay esculturas impresionantes y cuenta con murales con imágenes de instrumentos musicales y escenas bíblicas.Leer más

La guerra de los Seis Días







Guerra de los Seis Días: el conflicto relámpago ocurrido hace medio siglo  entre Israel, Egipto, Jordania y Siria que cambió para siempre Medio Oriente
Durante la guerra, Israel arrebató a Siria el control sobre los Altos del Golán y ocupo todo el Sinaí

Pocos conflictos tan cortos han tenido consecuencias tan grandes y duraderas.

Hace medio siglo, entre el 5 y el 10 de junio de 1967, Israel se enfrentó en tres frentes a los ejércitos de Egipto, Siria y Jordania propinándoles una derrota fulminante.

El conflicto, conocido desde entonces como la Guerra de los Seis Días, transformó el tablero geopolítico de la región y muchos de sus efectos aún se sienten.

Leer más