LUNES 26 A LAS 19:30 HS.
hechos que referien la creación del Estado de Israel y al día de hoy
LUNES 26 A LAS 19:30 HS.
El 27 de agosto de 1920, el líder jasídico, rabino Chaim Shapira de Plock, Polonia, fue ejecutado. Un pelotón de fusilamiento militar polaco lo mató en las afueras del pueblo. Envuelto en un chal de oración, Shapira gritó ¨Shema Yisrael¨ justo antes de morir. Tenía 42 años y era padre de cinco hijos.
Había sido arrestado días antes bajo sospecha de colaborar con el enemigo y denunciado como traidor. Varios residentes polacos de la ciudad, incluidos una lavandera, un guardia y un soldador, les dijeron a las autoridades que mientras ellos estaban escondidos en sus sótanos, se asomaron y vieron a Shapira de pie en su balcón y señalando al ejército soviético la ubicación de las tropas polacas.
El estudio por el Instituto de Investigación de Políticas Judías con sede en Londres descubrió que 1,3 millones de personas se describen a sí mismas como judías en Europa continental. Esa cifra ha disminuido casi un 60% desde 1970, cuando había 3,2 millones de judíos en la misma zona, escribieron los autores del informe, Daniel Staetsky y Sergio DellaPergola.
“La proporción de judíos que residen en Europa es aproximadamente la misma que en el momento del primer relato de la población mundial judía realizado por Benjamín de Tudela, un viajero judío medieval, en 1170”
El estudio también indica que hay 2.8 millones de personas adicionales en Europa hoy en día que tienen derecho a inmigrar a Israel en función de sus raíces judías ancestrales, al menos un abuelo judío, pero que no son necesariamente judíos ni se identifican como tales..
Hoy les traigo algo muy diferente a los usuales memes de humor negro y críticas al Estado y al gobierno argentino:
Todo comenzó cuando Gamal Abdel Nasser, Presidente de Egipto, nacionalizó el canal de Suez, hecho que afectaba a los propietarios del canal: Inglaterra y Francia.
Así que entre el 29 de octubre y el 5 de noviembre de 1956 se llevó a cabo una campaña militar planeada por Israel, Inglaterra y Francia, el objetivo era claro, que los propietarios recuperaran el canal de Suez, que por supuesto se traducía en millonarias ganancias monetarias.
Para Egipto, fue evidente la derrota militar, sin embargo, no se podría concluir que Nasser perdió la guerra, pues con la retirada del ejército israelí, británico y francés, Egipto recuperó el canal de Suez.