La Vieja Sinagoga en Erfurt, Alemania






La Vieja Sinagoga en Erfurt, Alemania es una de las mejor conservadas sinagogas medievales en Europa. Las partes mas antiguas pertenecen al siglo XI. La mayor parte de la construcción es de alrededor de 1250-1320. Eso la convierte en la sinagoga cuyas raíces son las mas antiguas aun permanecen en pie en Europa.

Desde el ano 2009 esta siendo utilizada como museo de la historia judia. Es la casa de los tesoros de Erfurt y allí se exhiben monedas medievales, trabajos de herreria y joyas que fueron encontradas en 1998. También se exhiben facsímiles de manuscritos hebreo de Erfurt y una importante colección de textos religiosos que pertenecieron a la comunidad judía en Erfurt. Leer más

El ignorado éxodo judío de los países árabes




El pasado mes de julio el diputado de la Knéset Simón Ohayon, miembro de la coalición Likud-Israel Betenu, presentó a la Comisión de Justicia un proyecto de ley para señalar en el calendario el 17 de febrero como día nacional de conmemoración de la peripecia de los refugiados judíos de los países árabes.

El proyecto de ley proponía que en esta fecha se honrase a los 850.000 judíos (las cifras más conservadoras hablan de 700.000) que fueron expulsados o huyeron de sus hogares milenarios en los países árabes durante la segunda mitad del siglo XX.Leer más

Einstein y Freud






Siempre me llamó la atención la dificultad de Einstein de captar el descubrimiento freudiano, de ese universo interno que es el inconsciente, en contraste con su genio para explicar las leyes del Universo.


En 1928, Einstein se negó a respaldar la candidatura de Freud para el Premio Nobel. Einstein sostuvo, según el biógrafo Peter Gay, «que no se podía ofrecer ninguna opinión fiable sobre la verdad de las enseñanzas de Freud».

Sin embargo, con motivo del 80 aniversario Einstein le escribió: «No hace mucho, tuve la oportunidad de escuchar acerca de algunos casos que en mi juicio excluyen cualquier otra interpretación que la proporcionada por la teoría de la represión».
Leer más

Una foto, un cumpleaños y el horror nazi en Lituania





Es 20 de marzo de 1937. Ciudad de Svencionys, Polonia, hoy Lituania, a 80 kilómetros al noreste de Vilna. Nueve niñas y dos niños, tres mujeres y dos hombres, reunidos en un día de primavera en la casa de los Svirsky, en el número 11 de la calle Pilsudski, para celebrar el cuarto cumpleaños de la más joven: Jánele.

Yankl Levine, el fotógrafo del pueblo registra el momento. Mientras los invitados se acomodaban espontáneamente en un medio círculo alrededor de la mesa, ubicó su pesada cámara, sumergió su cabeza debajo de la tela negra, calibró la luz y la distancia, dio las últimas instrucciones y finalmente presionó el botón.

Leer más