Antiguo baño ritual viaja a su nuevo hogar en un Kibbutz







La campaña del kibbutz triunfa en el intento para albergar la antigua mikveh.

Un baño ritual (mikveh) de 2,000 años de antigüedad, que proporciona la primera evidencia significativa de que hubo granjas judías en la Galilea durante el período del Segundo Templo, fue transferida el martes al Kibbutz Hannaton en la Galilea.

La antigua instalación fue descubierta durante una excavación de rescate por la Autoridad de Antigüedades en preparación para el trabajo de construcción de una nueva intersección de la carretera cerca del kibbutz y estaba programada para su destrucción.

Los residentes del kibbutz lanzaron una campaña de financiación colectiva para el proyecto a principios de este año, con el objetivo de salvar la antigua mikveh y colocarla junto a la mikveh moderna y en funcionamiento en el kibbutz religiosamente pluralista.Leer más

Pedro el Grande y los judíos


Pedro el Grande


Era el siglo XVII, y casi todo el globo terráqueo comenzaba a disfrutar los avances de la modernidad, la imprenta creada más de un siglo atrás, provocaba que la información llegara a todas partes, y es que las imprentas trabajaban sin parar, produciendo textos de todos los temas y en todos los idiomas. La banca y su gran abanico de movimientos financieros provocaba una gran red de comercio mientras que un inspirador renacimiento en Italia cobraba cada vez más elegancia.

Sin embargo, en un rincón lejano de la tierra se encontraba el país más grande del planeta, Rusia, que desde el siglo XVI había ganado grandes extensiones territoriales, alcanzaba los 8 millones de km cuadrados debido a todas las victorias militares de sus distintos zares.

Leer más

Expulsión de los judíos de Génova en 1567





El 8 de Tamuz del 5327 (1567 DEC) Habiéndose convertido en un casi vasallo de España, la República de Génova (Italia) expulsó a los judíos a instancias de sus señores españoles.

Había judíos viviendo en Génova antes del 511 DEC, ya que en ese año Teodorico el ostrogodo confirmó a través de su ministro Casiodoro el privilegio judío de restaurar, pero no ampliar, la sinagoga, que había sido destruida por los fanáticos cristinos.

Desde 1134 los judíos que fueron a Génova tuvieron que pagar por la iluminación de la catedral, esto obviamente desalentó su asentamiento.

Leer más

El rabino Meir ben Baruj fue encarcelado en la fortaleza de Ensisheim




Lápidas del rabino Meir de Rothenburg (Meir ben Baruch o Maharam de Rothenburg) (izquierda) y Alexander ben Salomo Wimpfen, cementerio judío Heiliger Sand en Worms, Renania-Palatinado, Alemania

El 4 de Tamuz del 5046 (5 de julio de 1286) el rabino Meir ben Baruj de Rothenburg, el gran comentarista talmúdico y principal autoridad halájica para los judíos alemanes, fue encarcelado en la fortaleza de Ensisheim. Se impuso un gran rescate por su liberación. El dinero fue recaudado, pero el rabino Meir se negó a permitir que se pague, para que esto no fomentara la toma de rehenes de los líderes judíos.Leer más

Las largas raíces de la debacle de la guerra de Yom Kipur





Moshe Dayan junto a altos oficiales durante la Guerra de Yom Kipur

Las dificultades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) al comienzo de la Guerra de Yom Kippur de 1973 se debieron a una falla de mando inherente más que a una falla de inteligencia como se cree comúnmente. Las raíces de este defecto se remontan a 1957, cuando el Jefe de Estado Mayor, Moshé Dayan, decidió fijar una edad de jubilación anticipada para el personal de las FDI a fin de permitirles emprender una segunda carrera. El ministro de Defensa, David Ben-Gurión, que vio los peligros de la decisión, se opuso, pero no usó su autoridad para revocarla.Leer más