¿Por qué y para qué había dinero en el Templo de Jerusalem?

Hace unos días escribimos acerca de los tesoros que el ejército romano robó del Templo de Jerusalem, y que esos tesoros fueron utilizados para sanar la economía del Imperio romano, que estaba al borde de la ruina, y llevarla a 20 años de prosperidad.  El dinero judío fue suficiente también para erigir en Roma templos paganos, arcos de triunfo y hasta el anfiteatro mas grande del mundo: el Coliseo. 

Explicamos que parte de estos fondos provenían de los artefactos saqueados del Bet haMiqdash como la Menorá, etc. y otra parte de la venta de esclavos judíos que eran rescatados por sus hermanos a un altísimo precio.  … Leer más

Tumba de Maimónides en Tiberia

Moisés Ben Maimón, más conocido como Maimónides, fue un judío sefardí considerado uno de los mayores estudiosos de la Torá en época medieval. Conocido en el judaísmo, y por tanto en hebreo, por el acrónimo Rambam, ejerció de médico, filósofo, astrónomo y rabino en al-Ándalus, Marruecos y Egipto.
Para los que quieran leer la historia de Maimónides.
«LA SEPULTURA DEL RAMBAN»El 17 de enero de 2020 se cumplió un nuevo aniversario de fallecimiento del Rambam, Rabí Moshe ben Maimon.El Rambam, Maimónides, fue uno de los más grandes Sabios judíos de todas las épocas.Durante… Leer más

LA BATALLA DE JERUSALEM EN 1948

La batalla de Jerusalén fue un enfrentamiento producido desde diciembre de 1947 hasta el 18 de julio de 1948, cuando las comunidades judía y árabe del Mandato de Palestina y, posteriormente, los ejércitos jordano e israelí lucharon por el control de la ciudad. De acuerdo con el plan de partición de Palestina, Jerusalén iba a ser colocada bajo el control internacional en un corpus separatum. Sin embargo, inmediatamente surgieron luchas entre las milicias judía y árabe con atentados con bombas y ataques procedentes de ambos lados. 
A partir de febrero de 1948, Abd al-Qadir al-Husseini bloqueó la carretera oeste hacia Jerusalén para cortar el suministro para la población judía.… Leer más

ORIGEN JUDÍO DEL CARRUSELL O CALESITA

De la sinagoga a un juego de niños, el origen judío del carrusel.

No hay nada más estadounidense que un carrusel.
En el país del Norte, casi cada pueblo tiene el suyo, es el centro de reunión y el distintivo del lugar; el equivalente a nuestro kiosco mexicano. 
Tienden a ser obras de arte bastante apreciadas que cuentan con todo tipo de criaturas exóticas: desde tigres feroces, leones dorados y caballos enjoyados hasta monstruos marinos, sirenas y tritones coloridos. 

Son figuras que sólo se encuentran en Brooklyn, Nueva York, Coney Island o California. … Leer más

Bolívar y los judíos

Una historia poco registrada en las escuelas venezolanas es aquella que une al venezolano más ilustre, Simón Bolívar, con los judíos.
Durante la guerra que Venezuela tendría que librar contra la Corona española, luego de declarar su independencia en 1811, muchos fueron los episodios que relacionaron el pueblo hebreo con el pueblo venezolano. Sin embargo, es poco lo que el escolar venezolano aprende al respecto.
Gracias al esfuerzo de algunos historiadores judíos y no judíos, hoy en día podemos dar cuenta de una serie de apariciones de judíos en importantes eventos que tuvieron mucho que ver con las actuaciones del mismo Bolívar y la culminación de su sueño de una América liberada.… Leer más