LOS JUDIOS EN LA GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA

En 1891 fue publicado un perturbador artículo en la North American Review que en el siglo XIX era un equivalente del Time de hoy, era la revista más popular en todo el país sobre temas de interés general. Allí se sostenía que los judíos tendían a eludir el servicio militar. Muy rápidamente, a continuación fue publicada una carta al editor de un veterano de la Guerra Civil no judío, en ella escribió que durante los duros meses de servicio en el ejército de la Unión, nunca había visto un soldado judío.… Leer más

Como fueron cambiando en su pensar los judíos norteamericanos respecto a Israel.

Un año después del establecimiento de Israel, en la oscuridad de la noche, tres estudiantes subieron a una torre en el Jewish Theological Seminary en Nueva York y levantaron la bandera israelí.A la mañana siguiente, la administración de la escuela rabínica conservadora lo hizo bajar.

Ese acto de subrepticia protesta sionista fue uno de varios en JTS durante los años que rodearon a 1948, cuando Israel obtuvo la independencia, Michael Greenbaum escribió en un ensayo en «Tradition Renewed», una historia de JTS editada por Jack Wertheimer. Los estudiantes apoyaron al nuevo estado judío.… Leer más

EL «NUEVO JUDÍO» Y LOS MOVIMIENTOS DE DEFENSA BAR-GUIORA Y HASHOMER:

Durante siglos los judíos fueron personas pacíficas, dedicadas al estudio y al comercio. La aparición del movimiento sionista y los primeros asentamientos en tierras hostiles, compradas en los territorios del Mandato Británico de Palestina, llevó a la necesidad de «crear» un «nuevo tipo de judío», fuerte, valiente, organizado y solidario. Ante la necesidad de defenderse para salvar sus vidas, los pioneros del Estado de Israel crearon grupos de autodefensa organizados como Bar-Guiora y Hashomer. 
SOBRE BAR-GUIORA
Fue una organización clandestina judía de la Segunda Aliyá, precursora de HASHOMER. El 28 de septiembre de 1907 un grupo de activistas de Poalei Zion se reunió en el pequeño apartamento de Yitzhak Ben-Zvi en Yafo.… Leer más

LA NOCHE DE LOS POETAS JUDÍOS ASESINADOS

En la noche del 12 al 13 de agosto de 1952 fueron ejecutados en los sótanos de la prisión de Lubyanka, en Moscú, trece intelectuales judíos, los máximos exponentes de la literatura idish de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) que seis años antes habían sido detenidos por orden de José Stalin, entre los más destacados se encontraban: Peretz Markish, David Bergelson, Itzik Fefer, Leib Kwitko, David Hofstein, Benjamin Zuskin, Solomon Lozovsky y Boris Shimeliovich.
Una vez que se conoció lo ocurrido, ese acto fue denominado la “Noche de los Poetas Asesinados”.… Leer más