Auschwitz recibe a sus primeros 728 prisioneros en 1940

El 14 de junio de 1940 Auschwitz recibió el primer transporte de prisioneros. 728 polacos, no judíos, fueron llevados al campo bajo control nazi.

Algunos de los primeros prisioneros en el campo lograron escapar, lo que llevó a los nazis a ampliar su perímetro. Al final de la guerra abarcaba más de 40 kilómetros cuadrados y 48 subcampos.

Auschwitz I fue construido en junio de 1940 por orden del jefe de las SS Heinrich Himmler en el área de un antiguo cuartel de artillería de la monarquía austrohúngara en la ciudad de Oswiecim en la Polonia ocupada.… Leer más

DE «LOMIR ZIJ IBERBETN A «EILI, EILI»

  Marcha de Selma
Metamorfosis de una melodía

Lomir Zij Iberbetn” es una canción popular idish  del siglo XVIII famosa en el repertorio de casi todos los klezmer del momento.

En 1939, en los primeros días de la creación forzosa del ghetto de Bialistok, Polonia, un oficial alemán le exigió a un grupo de judíos que le cantaran una canción y estos empezaron a cantarle una canción de unidad y amistad intitulada “Lomir Zij Iberbnetn”, pero una vez que empezaron a cantarla cambiaron las palabras a “Mir veln zey iberlebn” que significa “nosotros te vamos a sobrevivir”.

Leer más

¿QUIENES SON LOS JUDÍOS ADENITAS?

Los judíos adenis o adenitas son la comunidad judía histórica que residía en la ciudad portuaria de Adén, en la actual Yemen. La cultura adenita se diferencia de la cultura judía yemenita general debido al control británico de la ciudad y la influencia india-iraquí. Aunque estaban separados, los judíos Adeni dependían de la gran comunidad yemenita para recibir orientación espiritual, recibiendo sus autorizaciones de los rabinos yemeníes. Por las persecuciones y malas condiciones de vida prácticamente toda la población emigró de Adén entre junio de 1947 y septiembre de 1967. Se calcula que actualmente hay unos 8000 adenitas en Israel y 2,500 en Londres.… Leer más

El regalo de cumpleaños que Anna Frank convirtió en su diario íntimo cuando se ocultaba de los nazis

ANA FRANK Y FASCIMIL DE SU DIARIOEl 12 de junio de 1942, cuando cumplía 13 años, su padre le regaló un cuaderno forrado en tela cuadrillé con una pequeña cerradura. Durante el encierro en un ático en Ámsterdam, donde se refugió junto a su familia de origen judío de la ocupación nazi a los Países Bajos, la adolescente volcó en esas páginas su historia, sus sueños y las vivencias de esos dos años de encierro.

El golpe que abrió con violencia la puerta de ingreso a la casa fue interrumpido por un aviso: “¡La Gestapo!”,

Leer más

LA HISTORIA DE LOS JUDÍOS DE DJIBOUTI

Yibuti (en francés: Djibouti), oficialmente la República de Yibuti, es un país ubicado en el Cuerno de África. Comparte fronteras con Eritrea por el norte, con Etiopía por el suroeste y con Somalía por el sureste. Asimismo, tiene costas bañadas por el mar Rojo y el golfo de Adén. 
El área de Yibuti está ocupada por varias etnias, entre ellos una pequeña comunidad judía, pero influida básicamente por dos culturas: la etíope y la árabe.  
La historia del asentamiento de judíos en Djibouti comienza principalmente con el desarrollo de la ciudad portuaria de Djibouti a fines del siglo XIX por parte de los franceses , en el territorio entonces llamado Côte Française des Somalis, que los judíos jugarían un papel clave en ayudar para construir.… Leer más