LA HISTORIA DEL ESCUDO NACIONAL DE ISRAEL… Y DE LOS QUE NO FUERON

Evidentemente, los dirigentes que crearon el estado israelí estaban muy ocupados con los asuntos de la independencia y la inminente guerra, porque apenas unos días antes de aquel 14 de mayo de 1948 se dieron cuenta de que no tenían un nombre.

   Entre varias propuestas, que incluían Judá y Sión, finalmente escogieron el que usamos desde hace 72 años.

   Otros dos temas importantes, sin embargo, quedaron para después de la declaración de la independencia: la bandera y el escudo.

   Un artículo de la Biblioteca Nacional de Israel repasa la historia del emblema, para cuya realización se hizo una convocatoria a diseñadores, a la que respondieron 164 artistas con 450 propuestas.… Leer más

BANDERA DE ISRAEL… Y DE LAS QUE NO FUERON

PROYECTOS DE BANDERAS PARA EL ESTADO DE ISRAEL

Cuando se declaró la independencia de Israel, el 14 de mayo de 1948 (5 de Iyar del 5708), el salón en Tel Aviv estaba decorado con un cuadro de Teodoro Herzl y dos largas banderas blancas con franjas azules y estrella de David en el medio. Pero faltaban todavía varios meses para que esa enseña fuera considerada la bandera «oficial» del nuevo país
   Aquellas banderas bajo las cuales David Ben-Gurion leyó la declaración de independencia tenían ya una larga historia, ya que eran el estandarte de la Organización Sionista Mundial desde 1897, cuando fue aprobada durante su primer congreso, en la ciudad suiza de Basilea   

Herzl había escrito sobre la necesidad de una bandera, pero el líder sionista, que tenía algunas ideas socialistas, prefería que no incluyera referencias religiosas.… Leer más

DAYAN FUE CORRESPONSAL DE GUERRA EN VIETNAM

Esta semana se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Moshé Dayan, el general israelí convertido en ícono histórico global, valiente, a veces controvertido y con muchas facetas, entre ellas una poco conocida, la de corresponsal periodístico en la guerra de VietnamDayan, quien nació el 20 de mayo de 1915 en el kibutz Degania Alef, en ese entonces una colonia de pioneros judíos cuando la región todavía estaba bajo control otomano, se encontraba en 1965 en una situación política y personal complicada.

   Entre 1953 y 1958 había sido el comandante en jefe de las fuerzas militares israelíes, y entre 1959 y 1964 ministro de Agricultura.… Leer más

Israel publicó imágenes inéditas sobre la captura de Eichmann.

El Shabak, una de las tres organizaciones de los servicios secretos de Inteligencia israelí, ha publicado más información acerca de la detención en Argentina hace 60 años del oficial nazi Adolf Eichmann, criminal de guerra y considerado uno de los principales responsables de la solución final y del traslado de millones de personas a los campos de concentración

El Shabak ha publicado por primera vez algunas de las fotos que le fueron tomadas al jerarca nazi antes de su veloz captura y posterior traslado a Israel, donde sería juzgado por crímenes de guerra y condenado a la horca en1961.… Leer más

Reunificación de Jerusalem

Al anochecer del jueves 21 de mayo comenzó la celebración de Yom Yerushalaim, el Día de Jerusalem, que continúa hasta la caída del sol del viernes 22, conmemorando el 53º aniversario de la reunificación de la milenaria Ciudad Santa durante la Guerra de los Seis Días.

Seguramente muchos israelíes se trasladarán a la ciudad capital del Estado de Israel, donde generalmente se realiza un amplio programa festivo, pero en esta oportunidad hay una gran incertidumbre sobre cómo se realizarán las celebraciones, debido a la pandemia del Coronavirus. En las comunidades de la Diáspora los eventos alusivos serán en su gran mayoría virtuales.… Leer más