Hechos históricos: Hace pocos días se festejó en Israel y en el mundo judío el restablecimiento de un Estado Judío en sus tierras ancestrales de Eretz Israel. Según el calendario hebreo esto sucedió un viernes 14 de Mayo de 1948. Seis Declaraciones Universales sustentaron este momento histórico: I) El 1er. Congreso Sionista organizado por Theodor Hertzl en Basilea (Suiza) del 29 al 31 de Agosto de 1897; II) La Declaración Balfour (Arthur), Secretario de Asuntos Exteriores Británico, que públicamente anunciaba el 2 de Noviembre de 1917 un “Hogar Nacional para el Pueblo Judío” en Palestina; III) El Acuerdo del Emir Feisal con el Dr.… Leer más
Arqueólogos de Alemania descubren restos de sinagoga destruida en la “Noche de los cristales rotos”
Los arqueólogos de la ciudad de Frankfurt, Alemania han descubierto las ruinas de los cimientos de la sinagoga de Höchst que fue destruida en el pogrom nazi de la Kristallnacht.
Las excavaciones comenzaron el 7 de abril en Ettinghausen-Platz, una pequeña plaza de Höchst, que se encuentra entre el mercado y un refugio antiaéreo protegido en la Schleifergasse, que lleva el nombre del antiguo jefe de la comunidad judía.
Max Ettinghausen era el jefe de la comunidad judía de Höchst, que se incorporó a la ciudad de Frankfurt, Alemania en 1928.… Leer más
Descubren un mural que data de la Guerra de la Independencia de Israel
Un mural dibujado por un soldado israelí en 1948 durante la Guerra de Independencia de Israel fue descubierto recientemente tras el derrumbe de un muro en una obra en construcción en el poblado de Mevaseret Zion, cerca de Jerusalem.
La pintura de 70 años fue encontrada en los restos de una casa que perteneció a la población árabe, en una zona que formaba parte de la aldea de Al-Qastal. El pueblo fue capturado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en abril de 1948 durante la operación “Najshón” y abandonado por su población luego de grandes pérdidas de ambos lados.… Leer más
LA QUEMA DE LOS LIBROS
El 10 de mayo de 1933, en el extremo sur de la Avenida Unter den Linden de Berlín en la Plaza Bebel, en alemán Bebelplatz, tuvo lugar La Quema de los Libros. Antiguamente esa plaza era llamada la Opernplatz, porque hacia el este de la misma se encuentra el edificio de la Opera de Berlín, al oeste la Universidad Humboldt y al sur la Catedral de Santa Eduvigis.
La Bebelplatz fue escenario de la hoguera en la que se quemaron miles de libros de autores censurados por los nazi como Karl Mark, Sigmund Freud y Heinrich Heine que fue un visionario cuando escribió, cien años antes en un libro la frase: «Eso sólo fue un preludio, ahí donde se queman libros, se terminan quemando también personas.”… Leer más
LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS Y LOS JUDIOS DE LAS CORTES
SEFARADIES Y ASHKENAZIS, NEGOCIOS Y FAMILIAS
La Guerra de los Treinta Años provocó una coyuntura en la historia europea, que determinó el armado de una red de negocios formada por integrantes de ambas comunidades, sefaradíes y ashkenazíes.
El mercantilismo, unido a la política de la razón de Estado y a los nuevos estudios, contribuyó poderosamente a cambiar las ideas sobre los judíos
Ciertamente lo que es necesario señalar que los financieros sefaradíes eran más numerosos, mundanos y cosmopolitas que los judíos askenazíes. Gran parte de estos últimos construyeron grandes fortunas e influencias políticas durante el transcurso de la Guerra de los Treinta Años. … Leer más





