“Argentina fue de esencial ayuda para el régimen asesino de los nazis.

El teléfono de la sede argentina y europea del Centro Simón Wiesenthal no para de sonar porque, como si fuera un argumento de película, apareció en Argentina una lista con los nombres de los integrantes de la Unión Alemana de Gremios, organización que operó de manera clandestina en la República Argentina.

Nadie en la comunidad judía ignora el deleznable apoyo que recibieron los jerarcas nazis en la Argentina durante varias de nuestras presidencias, inclusive la de Juan Domingo Perón, tanto que uno de los actores principales de la solución final como Adolf Eichmann pudo residir en San Fernando como un vecino afable durante más de una década hasta que los cazadores de nazis pudieron emboscarlo en la calle Garibaldi y llevárselo a Israel para ser sometido a juicio en 1960.… Leer más

CINCO MUJERES JUDÍAS QUE LUCHARON POR ABRIRSE CAMINO EN UN MUNDO HOSTIL

Para las mujeres que crecimos a finales de los noventa e inicio de los dos miles el machismo es algo que conocimos desde lejos. A mí nadie me dijo que no podía estudiar, con quién debía casarme, ni que debía sacrificar mi trabajo cuando encontrará pareja. El divorcio de mis abuelos, desde niña me fue tan natural como el matrimonio de mis padres, mi hermano gemelo y yo recibimos siempre el mismo trato y los mismos derechos, su lucha nunca fue en esencia distinta a la mía. Crecí sin los prejuicios de las generaciones de antes.… Leer más

NAPOLEON Y LOS JUDÍOS

El primer sionista:  Napoleón Bonaparte no conoció judíos en su infancia, ni tal vez durante sus años de estudio en Francia. Su primer contacto con una comunidad judía se produjo el 9 de febrero de 1797 durante la Campaña de Italia. Cuando Napoleón y su ejército entraron a Ancona, la comunidad judía de esa ciudad vivía confinada en un estrecho ghetto cerrado de noche. Le sorprendió constatar que ciertas personas llevaban gorros amarillos y brazales con la estrella de David. Preguntó la razón de ello a uno de sus oficiales. Éste le respondió que eran judíos que debían obligatoriamente regresar a su ghetto antes de la noche.… Leer más

ADAR Y PURIM: ALEGRIA Y REGOCIJO

Ya estamos en el mes de Adar ( sexto mes del calendario judío), mes en que se festeja Purim, la fiesta de la alegría y con similitudes con el carnaval, En uno de sus puntos dice » Los judíos tuvieron alegría y regocijo» ( que se haga extensivo a todos los credos y creencias). También está escrito que quien entra en Adar aumenta en alegría. Algunas palabras sobre Purim

Todos los años, el Rollo de Ester debe leerse en voz alta en público los presentes tienen la obligación de escuchar cada palabra para cumplir con la mitzvá.… Leer más

RECUERDOS DEL SHTEITEL

Recuerdo como si los tuviera presentes distintos personajes, característicos de Kobryn, nuestro shteitel.
Uno de ellos, Yudale der Shames. El se encargaba de anunciar todos los viernes al atardecer la llegada del sábado y con una voz afónica invitaba a las señoras a encender las velas y cerrar los negocios.

Todas las actividades se paralizaban de golpe y llegaba el sábado.

Evoco una figura de baja estatura, de carácter alegre aunque se trataba de una persona muy humilde que vivía de su trabajo como Shames y además curando el mal de ojo.… Leer más