JUDÍOS EN RUMANIA

BOTOSANI
Ciudad en el noreste de Rumania en el área del antiguo principado de Moldavia; centro administrativo del condado que comparte su nombre. A principios del siglo XVII, los comerciantes judíos ya estaban presentes en Botoşani, (Yid., Botoshan), conocido por sus ferias y ubicado en la encrucijada de rutas económicas desde Polonia al Danubio. El número de judíos aumentó como resultado de la emigración de Galicia y Ucrania . Esta tendencia fue estimulada por la ubicación geográfica de la ciudad, que permitió el comercio con Bucovina y Besarabia , así como por la relativa tolerancia religiosa que prevalecía en Moldavia.… Leer más

Dos idiomas que sobrevivieron gracias a los lazos judíos.

Mario Cohen, presidente de la CIDiCSeF (Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Sefardí) y Lucas Fiszman, lingüista especializado en Yidish, dialogaron con Radio Jai para analizar la historia y actualidad del Ladino y el Yidish.

Mario Cohen relató: “Los judíos vivieron en la península ibérica por más de 10 siglos hasta que en 1492 son expulsados, ellos llevaron esa lengua hispana a todo el mediterráneo y a esa lengua antigua le agregaron nuevas palabras de Turquía, Italia, Israel y otros. Así se fue formando un idioma hispano con elementos de otros lenguajes”.… Leer más

EN QUE SE TRANSFORMO INGLATERRA?

¿A Inglaterra no le gustó el hecho de que Estados Unidos reconozca a Jerusalén como la capital de Israel? ¡Así que es importante y deberías ver los siguientes datos!

¿Cómo se rindieron los británicos sin prestar atención a la invasión musulmana de su país?                                             Alcalde de Londres – musulmán                                                Alcalde de Birmingham – musulmán                                                                              Alcalde de Leeds – musulmán                                              Alcalde de Blackburn – Musulmán.                                            El alcalde de Sheffield – un musulmán.                                             El alcalde de Oxford – un musulmán
Alcalde de Lawton – musulmán
Alcalde de Oldam-Muslim Alcalde de los Rokdal-musulmanes
Todo esto fue logrado por solo 4 millones de musulmanes de los 66 millones de habitantes de Inglaterra:
Hoy en día hay más de 3.000 mezquitas musulmanas en Inglaterra.… Leer más

OMISION DEL REY DE ESPAÑA

El 31 de marzo de 1992, con motivo del 500 aniversario de la emisión de un edicto por el rey Fernando y la reina Isabel que ordenaba la expulsión de los judíos de España, el rey Juan Carlos I realizó una visita histórica a la sinagoga de Madrid. Usando un yarmulke blanco, el monarca rezó junto con el fallecido presidente Chaim Herzog por la paz y la hermandad.

En su discurso, Juan Carlos declaró: “Que el odio y la intolerancia nunca más provoquen la expulsión o el exilio. Por el contrario, seamos capaces de construir una España próspera sobre la base de la concordia y el respeto mutuo … Ese es mi ferviente deseo.… Leer más

DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE ISRAEL EL 14 DE MAYO DE 1948

La Declaración de independencia de Israel tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el número 16 del bulevar Rotchschild, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» (Eretz Israel) de los judíos. La declaración se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, aceptado por la comunidad judía y rechazado por la comunidad árabe.… Leer más