¿Qué sigue para el Sáhara Occidental después del acuerdo Israel-Marruecos?





Esta foto tomada el 12 de diciembre de 2020, muestra las banderas de EE.UU. y Marruecos junto a un nuevo mapa del Departamento de Estado de EE.UU. de Marruecos que reconoce el territorio internacionalmente disputado del Sáhara Occidental como parte del reino de África del Norte, en la capital marroquí Rabat el 12 de diciembre de 2020.

El sorpresivo respaldo del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la reivindicación de Marruecos de la soberanía sobre el controvertido Sahara Occidental puso fin a años de consenso internacional, pero, ¿se romperá así un punto muerto o se avivará un conflicto?

Leer más

Mujer Maravilla de Gal Gadot ilumina el Burj Khalifa de Dubái





Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, participó en el lanzamiento de la Mujer Maravilla 1984 mostrando algunas imágenes de la película en toda la estructura.

El martes, el Twitter oficial del edificio compartió un video en el que el edificio se ilumina con imágenes y clips del trailer de “Wonder Woman”, días antes del lanzamiento de la película en los Emiratos Árabes Unidos.

“Burj Khalifa se ilumina para celebrar el lanzamiento de ‘Wonder Woman 1984’ en los cines el 17 de diciembre. ¡Reserve sus entradas ahora! #WW84”, decía el pie de foto.

Leer más

Nikki Haley: Volver al acuerdo nuclear sería devastador





La ex embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, en su discurso en la primera Cumbre Mundial de DiploTech, dijo que “sería devastador y un enorme paso atrás” si Estados Unidos reanudara el acuerdo nuclear iraní tal como se formuló originalmente.

En una conversación exclusiva con el embajador Danny Danon, el 17º embajador de Israel ante la ONU y recientemente elegido presidente del Likud Mundial, Haley dijo que “volver atrás y empezar de nuevo sería devastador”. Haley dijo que las sanciones de EE.UU. contra Irán han puesto a los iraníes de rodillas.

Leer más

Emprendedor sirio dona sinagoga en Dubái





Empresarios sirios que vendían apartamentos a inversores en Dubái, hicieron un trato con el empresario Haim Weizmann y cuando se enteraron de que era judío, decidieron donar una sinagoga a su proyecto inmobiliario.

“Hice el trato de mi vida aquí, creo”, dijo Weizmann en una conversación con Arutz Sheva. “Es un edificio sirio, y cuando oyeron que soy israelí, hice un trato con ellos para que grabaran las Estrellas de David y me dieran esta sinagoga, aquí dentro del edificio residencial de 180 unidades”.

“Esta es una sinagoga que me donaron”, enfatizó.

Leer más

Río de Janeiro inaugura un nuevo memorial del Holocausto







Río de Janeiro inauguró un monumento al Holocausto que incluye una torre de 72 pies de altura y tiene vistas a la Montaña Pan de Azúcar, uno de los hitos más famosos de América del Sur.

Varios funcionarios del gobierno y representantes de la comunidad judía asistieron a un evento de inauguración en la segunda ciudad más grande de Brasil el domingo. El Secretario de Comunicaciones de Brasil, Fabio Wajngarten, que es judío, representó al presidente Jair Bolsonaro.

“Soy nieto de sobrevivientes del Holocausto. Mi abuela tenía un número tatuado en su brazo y lo que me dijo nunca lo olvidaré.

Leer más