¿Cómo comenzó el proceso de la Asimilación?



Cuando Alejandro Magno llegó a Yerushalayim en el año 332 aec (=antes de la era común), milagrosamente, lo hizo en paz.

El monarca griego quedó fascinado con el Cohén Gadol, la Torá y los valores del pueblo judío. Alejandro, que era muy inteligente y había sido educado por Aristóteles, quedó tan admirado de la religión de los judíos que les ofreció complacer sus deseos. Los Yehudim no pidieron nada material, ni venganza de sus muchos enemigos, etc. Dijeron: «Sólo te pedimos que nos permitas cumplir con nuestra Torá en paz.»

Alejandro, muy complacido, accedió.

Leer más

Dedicación de la Torá en Dubái




Con alegría, emoción y lágrimas, en presencia de rabinos y hombres de negocios, un rollo sefaradí de Torá fue dedicado el miércoles en la sinagoga que se establecerá en Dubái.

El rollo de la Torá pertenece al empresario Haim Weizmann y fue escrito hace varios años en memoria de su hermano, Itzik Weizmann, que murió joven.

Weizmann estaba muy emocionado de dedicar el rollo de la Torá a la sinagoga que se construirá en el complejo residencial que está construyendo, el cual es adecuado para familias religiosas. “Estaba muy emocionado”, dijo Weizmann a Arutz Sheva.

Leer más

Januca: El encendido de la conciencia





Un año más hemos llegado a Januca. Las ventanas y las calles se llenan de luz recordándonos un hecho histórico de vital transcendencia, para el Pueblo de Israel.

La mayoría de los lectores conocen la gesta heroica relacionada con Januca, donde los pocos vencieron a los muchos. Una descripción del valor, que la fe motiva y enciende. Una fe correctamente dirigida por la instrucción y enseñanzas de la Tora, de la cual Israel está llamado a preservar de generación en generación.

En Januca ocurrieron varios milagros, pero el más destacado se relaciona con el aceite.

Leer más

Emprendedor sirio dona sinagoga en Dubái





Empresarios sirios que vendían apartamentos a inversores en Dubái, hicieron un trato con el empresario Haim Weizmann y cuando se enteraron de que era judío, decidieron donar una sinagoga a su proyecto inmobiliario.

“Hice el trato de mi vida aquí, creo”, dijo Weizmann en una conversación con Arutz Sheva. “Es un edificio sirio, y cuando oyeron que soy israelí, hice un trato con ellos para que grabaran las Estrellas de David y me dieran esta sinagoga, aquí dentro del edificio residencial de 180 unidades”.

“Esta es una sinagoga que me donaron”, enfatizó.

Leer más