Sale a la luz un raro dibujo de una menorá del Segundo Templo de un sitio bíblico macabeo






Primer plano de la menorá de la era del Segundo Templo dibujada en una cisterna en los acantilados de al-Aliliyat cerca de la moderna Kfar Mukhmas.

Una hasta ahora inédita menorá grabada de 2.000 años de antigüedad, olvidada en los archivos durante 40 años, refuerza la hipótesis de que la antigua Micmas era un asentamiento sacerdotal, según un estudio

Justo antes de Janucá, un olvidado dibujo grabado de 2.000 años de antigüedad de la menorá del Templo vuelve a ver la luz del día.

Descubierto por primera vez hace 40 años durante estudios arqueológicos en Micmas, un bastión hasmoneo durante la revuelta macabea, el dibujo nunca fue publicado por los estudiosos y su documentación quedó en el olvido acumulando polvo en los estantes de los archivos.Leer más

Histórico: Burj Khalifa se ilumina por Jánuca en Dubái




El legendario Burj Khalifa de Dubai se iluminó el jueves por la noche para marcar la celebración de la primera noche muy especial de Jánuca en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la primera desde los históricos Acuerdos de Abraham.

“Estáis presenciando la historia judía”, dijo el cantante Yishai Lapidot mientras actuaba para el público durante el encendido de las velas, mientras el rascacielos más alto del mundo mostraba un deslumbrante espectáculo de luces a sus espaldas.

El evento fue presentado por el Rabino Levi Duchman de los Emiratos Árabes Unidos, quien ha sido anfitrión de Jánuca en Dubai durante los últimos seis años.

Leer más

¿Por qué no celebramos las victorias militares?



Explicabamos que la rebelión de los judíos contra el ejercito de Antiojus Epifanes comenzó con un acto muy especifico: Matitiyahu HaCohen, también conocido como «Jashmonayí», el líder de la ciudad de Modi’in, rehusó obedecer la orden de Antiojus de hacer un sacrificio a un ídolo pagano, y en lugar de ofrecer su vida en martirio, dejándose matar para no practicar la idolatría, luchó y terminó eliminando a los que traían las órdenes de Antiojus. 

Este acto heroico inspiró la revolución armada contra el tirano Antiojus. Y si bien Matitiyahu dio el primer paso, fueron sus cinco hijos: Yojanán, Yehonatán, Yehudá, Shimón y El’azar, los que lideraron la larga guerra contra los griegos y liberaron Yerushalayim.Leer más

El milagro de la vacuna de Janucá.









Diciembre es un mes mágico en el hemisferio norte. La entrada del invierno va acompañada de relatos fabulosos, como el nacimiento de Jesús en un establo en Belén o la reconquista del Templo para el judaísmo tras su profanación por los antiguos griegos.

Si la historia navideña cristiana se completa con la llegada de unos reyes magos de Oriente, la judía de Januca (que suele coincidir aproximadamente en el calendario) nos habla de un hecho inexplicable según la lógica normal. Sólo quedaba en el Templo una ración de aceite ritualmente puro para mantener encendido su candelabro y se tardaría una semana en completar el proceso de nuevo combustible apto.… Leer más

Tribunal Superior se prepara para pronunciarse sobre el reconocimiento de conversiones no ortodoxas







El Tribunal Superior de Justicia ha indicado que en breve emitirá una decisión sobre un caso crítico relativo al reconocimiento de las conversiones no ortodoxas realizadas en Israel, con el resultado probable de que dictamine el reconocimiento estatal de dichas conversiones.

El caso se presentó por primera vez en 2005, y el Tribunal Superior dictaminó el lunes que no concederá más solicitudes para retrasar un fallo sobre la explosiva cuestión de quién es judío en el Estado judío.

Las conversiones reformistas y masorti (conservadoras) realizadas en Israel no se reconocen actualmente a los efectos de obtener la ciudadanía en virtud de la ley de retorno, al igual que las conversiones ortodoxas y las conversiones no ortodoxas realizadas en el extranjero.

Leer más