Ayer por la tarde el Presidente, Alberto Fernández, adelantó que Argentina podría llegar a adquirir 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, entre diciembre de este año y la primera quincena de enero.
… Leer más
Ayer por la tarde el Presidente, Alberto Fernández, adelantó que Argentina podría llegar a adquirir 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, entre diciembre de este año y la primera quincena de enero.
… Leer más
Durante los primeros meses de pandemia, Argentina fue capaz de controlar la propagación de la covid-19 en su territorio, con fuertes restricciones en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un contundente paquete de medidas para mitigar el impacto social del aislamiento obligatorio.
Sin embargo, con la llegada del invierno el virus traspasó las fronteras del AMBA e irrumpió no sólo en otras grandes ciudades del país, sino también en numerosos pueblos y áreas rurales de las provincias del interior, cuyos sistemas sanitarios estuvieron al borde del colapso. Entonces, ¿qué fue exactamente lo que falló?
Un nuevo estudio pone en foco este dato como posible influencia en la gravedad de la enfermedad, aunque alerta sobre la relación directa entre ambos puntos.