Israel y el mundo árabe: un cambio tectónico

Tanto el Primer Ministro Benjamin Netanyahu de Israel como el Príncipe Heredero de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Zayed, se alejaron de la ceremonia de firma de este mes en la Casa Blanca con algo más que un acuerdo para establecer relaciones diplomáticas.

En el acuerdo se incluyen referencias que son clave para los argumentos fundacionales israelíes que afirman el derecho del pueblo judío a un Estado en lo que una vez llegó a ser tierra predominantemente árabe, más que el simple reconocimiento del hecho de que el Estado judío existe.

Leer más

Aumentan tensiones entre Arabia Saudita e Irán a medida que el rey Salman condena a Teherán

El Rey Salman de Arabia Saudita pidió a la comunidad internacional que adoptara una postura firme contra Irán. El notable discurso buscó enfrentar las amenazas del régimen iraní a la paz y la seguridad internacional, dijo. También sostuvo que el apaciguamiento no funcionaría con Irán. Los medios de comunicación y los funcionarios iraníes criticaron los comentarios de Riad.

¿Qué está impulsando la repentina decisión de Arabia Saudita de hablar con mayor firmeza desde el más alto nivel sobre las amenazas de Irán, y cuáles son las probables respuestas de Irán?

Leer más

Los árabes palestinos han estado mintiendo durante años. ¿Todavía pueden salirse con la suya?

 

El Ministro de Propaganda Nazi Joseph Goebbels lamentablemente demostró al mundo que es posible mentir en varias direcciones contradictorias a la vez. Por ejemplo, puede afirmar que los judíos son tanto capitalistas como comunistas, dos vilipendias contradictorias que facilitaron el Holocausto. Por supuesto, algunos judíos eran capitalistas y otros comunistas, pero esto también era cierto para casi todos los demás.

A uno le gustaría creer que los ciudadanos educados y decentes del mundo rechazarían la autenticidad de las mentiras que se contradicen entre sí. ¿Pero lo hacen? Las afirmaciones de la Autoridad Palestina, de Hamas y de los numerosos medios de comunicación que apoyan y engendran, sobre todo con la ayuda de la Unión Europea (que debería saberlo mejor), ponen a prueba a estos ciudadanos decentes.

Leer más

Los nuevos amigos vulnerables de Israel

 De izquierda a derecha: ministro de Exteriores de Baréin, primer ministro de Israel, presidente de Estados Unidos y ministro de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, firma de los Acuerdos de Abraham, 15 de septiembre.

La mayoría de los israelíes, si saben algo sobre Emiratos Árabes Unidos y Baréin es que son ricos, vulnerables, están lejos del conflicto con Israel y peligrosamente cerca de Irán. Es esta combinación de factores lo que hizo posible la ceremonia en la Casa Blanca la semana pasada.

De lo que muchos no se dan cuenta es de la fuente de esa vulnerabilidad.

Leer más

Ex Embajador de Turquía: Debemos mantener estrechas relaciones con Egipto e Israel

Turquía debe mantener estrechas relaciones con Egipto e Israel, como actores importantes en la región, o arriesgarse a que otras potencias hagan un movimiento en su ausencia, dijo a Ahval

, Ünal Çeviköz, ex embajador de Turquía en Bulgaria, Azerbaiyán, Irak y el Reino Unido.

El actual partido de Çeviköz, el principal Partido Popular Republicano (CHP) de la oposición, ha estado tomando una mayor iniciativa en las relaciones diplomáticas, a medida que Turquía se aísla cada vez más y las tensiones siguen siendo altas en varios frentes con varios países vecinos.

Leer más