Ex Embajador de Turquía: Debemos mantener estrechas relaciones con Egipto e Israel

Turquía debe mantener estrechas relaciones con Egipto e Israel, como actores importantes en la región, o arriesgarse a que otras potencias hagan un movimiento en su ausencia, dijo a Ahval

, Ünal Çeviköz, ex embajador de Turquía en Bulgaria, Azerbaiyán, Irak y el Reino Unido.

El actual partido de Çeviköz, el principal Partido Popular Republicano (CHP) de la oposición, ha estado tomando una mayor iniciativa en las relaciones diplomáticas, a medida que Turquía se aísla cada vez más y las tensiones siguen siendo altas en varios frentes con varios países vecinos.

Leer más

La mano perdedora de Ankara


En términos prácticos, el proyecto turco en Libia
 se ha topado con un muro en varios aspectos. Ankara ha perdido su apuesta por el GNA, y sus planes, basados en su creencia de que el gobierno de Al-Sarraj duraría más tiempo, ahora parecen redundantes. Las reacciones turcas a la dimisión de Al-Sarraj dan testimonio de ello.

“Un acontecimiento como éste, al escuchar tales noticias, ha sido molesto para nosotros”, dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Esperaba que Al-Sarraj permaneciera en el cargo entre seis meses y un año más, y que pudiera entregar el poder directamente a un gobierno recién elegido en lugar de tener que pasar por otra fase intermedia.

Leer más

Según se informa, Israel y Marruecos lanzarán vuelos directos como próximo paso en los esfuerzos de paz árabe-israelí de Trump

  El Rey de Marruecos, Moahammed VI

Anteriormente, tras un anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de un acuerdo de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, reveló que dos estados árabes acordaron abrir sus cielos a los vuelos de tránsito hacia y desde Israel, incluido Bahrein. que se unirá a la firma del acuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel.

Marruecos e Israel están listos para establecer vuelos aéreos directos como un paso en los esfuerzos de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para normalizar las relaciones árabe-israelíes, luego de negociar un acuerdo de paz entre el estado judío y los Emiratos Árabes Unidos, el Jerusalem Post.

Leer más

A.M.I.A. CURSOS Y CONFERENCIAS GRATUITOS ON LINE

 

Curso Virtual
    La Mujer en el Judaísmo
                                                         Día: Miércoles 14/10.
                                                Docente: Moré Daniel Danilewicz.

                                                          Conferencia Virtual
          Judíos en Alemania 1933 -1938: un comienzo cuyo final era desconocido
                                                          Día: Jueves 15/10.
                                      Disertante: Lic. Haya Feldman Glus.


                                                        Conferencia Virtual
                            Israel – Emiratos Árabes: ¿Hacia un nuevo Medio Oriente?
                                                       Día: Miércoles 30/09.
                                           Disertante: Prof. Natalio Steiner.




                                                                 Curso Virtual
                                Supersticiones y creencias populares en el judaísmo
                                                             Día: Jueves 08/10.
                                             Docente: Rab. Yerahmiel Barylka.


Leer más

Irán amenaza con el terror por el acuerdo de paz árabe-israelí

Apenas una semana después de que Israel firmara los acuerdos de paz con los estados árabes del Golfo, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, Irán amenaza a los dos países árabes suníes y dice que podría organizar ataques en ellos para que Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos paguen un precio por su “traición”.

El Teniente Coronel Jonathan Segal, del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalem, publicó un análisis en el que citaba a altos funcionarios iraníes que calificaban la decisión de Bahréin de hacer la paz con Israel de “decisión vergonzosa” y “perjudicial” para el pueblo palestino.

Leer más