El campeón de lucha libre iraní Navid Afkari fue ejecutado

El campeón de lucha libre iraní Navid Afkari ha sido ejecutado después de haber sido condenado por matar a puñaladas a un guardia de seguridad durante las protestas antigubernamentales en 2018, según informaron el sábado los medios estatales.

Afkari fue ejecutado “esta mañana después de que los procedimientos legales se llevaron a cabo a insistencia de los padres y la familia de la víctima”, los medios de comunicación citaron al jefe del departamento de justicia en la provincia sureña de Fars.

El caso había suscitado una protesta internacional.

Afkari había dicho que fue torturado para que hiciera una confesión falsa, según su familia y los activistas, y su abogado dice que no hay pruebas de su culpabilidad.

Leer más

El complot del Kremlin contra la democracia

Mientras los Estados Unidos se preparan para las elecciones presidenciales de 2020, hay razones para pensar que esta vez, el país podría librarse de la campaña de interferencia masiva que Rusia llevó a cabo en el 2016. En aquel entonces, Moscú tenía una clara oportunidad. El coste de dirigir la Agencia de Investigación de Internet (IRA), la granja de trolls con sede en San Petersburgo creada por el Kremlin para difundir la desinformación durante las elecciones estadounidenses, era de unos 1,25 millones de dólares al mes. Ese fue un pequeño precio a pagar por un notable golpe de política exterior: un presidente estadounidense aparentemente pro-Rusia en Donald Trump, una humillante derrota de Hillary Clinton (a quien el presidente ruso Vladimir Putin había detestado durante mucho tiempo) y, sobre todo, una oportunidad de exponer la democracia estadounidense como disfuncional.… Leer más

Países que cambian de nombre, pero no de odio

En las últimas semanas las escaladas entre Turquía y Grecia fueron en aumento. La razón de dicho conflicto surgió a partir de la explotación de hidrocarburos por parte de Ankara en territorio que Atenas reclama como propio. Pero esta no es la primera vez que ambos países chocan.

El Imperio Bizantino y el Imperio Otomano fueron, son y seguramente serán enemigos. La carrera por ejercer una mayor influencia en el territorio que los rodea ha generado innumerables conflictos a lo largo del tiempo.

Leer más

¿Líbano está al borde de una guerra civil?


Antes de la explosión que arrasó Beirut el 4 de agosto, Líbano ya era una nación en crisis. Luchando bajo la continua influencia iraní, los disturbios civiles y las terribles circunstancias económicas, el coronavirus golpeó a esta nación aún más fuerte.

La pandemia hizo que la situación en Líbano fuera aún más difícil, ya que más de la mitad del país vive en la pobreza. De hecho, antes de la explosión, la nación perdió más del 80% de su valor desde el pasado otoño. Parte de la razón de esto tiene que ver con la deuda nacional de Líbano, que es una de las más altas del mundo.

Leer más

Análisis: La posición cambiante de Israel en el mundo

Apenas una semana después de que una delegación israelí, acompañada por una estadounidense, emprendiera una primera visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el contexto de un histórico acuerdo de paz entre el Estado judío y el país árabe, parece que también se está produciendo un gran avance en las relaciones entre Israel y otros países.

Fue de nuevo el Presidente de los Estados Unidos Donald J. Trump quien anunció, después de una reunión en la Casa Blanca, que el país europeo de Kosovo, predominantemente musulmán, establecería relaciones con Israel y abriría una embajada en Jerusalem.

Leer más