EMIRATOS ARABES UNIDOS E ISRAEL REANUDAN RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Información sobre el conflicto en Medio Oriente
EMIRATOS ARABES UNIDOS E ISRAEL REANUDAN RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Para comprender cómo piensa estratégicamente la Turquía de Erdogan, es necesario analizar la evolución reciente del sistema político de Turquía, junto con sus determinantes geopolíticos históricos, que siempre están definidos.
Como decía Napoleón, basta con mirar el mapa de un país para definir su política exterior.
El primer gobierno del AKP – un partido islamista que fue reorganizado y refundido después de que algunos de sus miembros no fueran considerados regulares por el Tribunal Constitucional – duró de 2002 a 2010 – y más tarde, como todos sabemos.
Sin embargo, en 1970 se estableció en Turquía el primer partido verdaderamente islamista, el “Partido del Orden Nacional” (MNP) dirigido por Necmettin Erbakan.
El acuerdo para normalizar las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos denota sin lugar a duda el ocaso de una era y el nacimiento de otra nueva, incluyendo la aceptación del Estado judío por parte del mundo árabe como un actor político, económico y militar legítimo en la región.
Entre tanto, los palestinos, profundamente divididos, observan impotentes e indignados como sus hermanos árabes hacen fila para mejorar sus vínculos con Israel.
De hecho, algunos líderes palestinos han depositado sus esperanzas en un eventual triunfo del Partido Demócrata en las próximas elecciones norteamericanas, el 4 de noviembre, que haga retroceder el tren de la historia, cuando en realidad es precisamente el temor al ascenso del entorno del senador Joe Biden lo que ha precipitado la alianza entre Jerusalén y Abu Dabi.… Leer más
EMIRATOS ARABES UNIDOS E ISRAEL REANUDAN RELACIONES DIPLOMÁTICAS
El rechazo al plan de paz para Oriente Medio del presidente Trump por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre otros, ignora la realidad de que es uno de los documentos en pro de la paz y del establecimiento de un Estado palestino viable en la Margen Occidental y Gaza más equilibrados.
En líneas generales, tomar territorio a otro país es considerado ilegal en el Derecho internacional. Buena parte de nuestro entendimiento de que se trata de algo tanto legalmente proscrito como moralmente incorrecto tiene por causa la historia reciente.… Leer más