¿Por qué los palestinos no pueden firmar un pacto para poner fin al conflicto con Israel?

Según los negociadores internacionales de paz habituales, todos saben el final del juego para resolver el conflicto israelo-palestino, exactamente lo que cada parte debe conceder para un tratado final. Mencionan que todo lo que se necesita es que Israel se retire a las líneas de 1967 con pequeños ajustes, con el este de Jerusalem como capital del nuevo Estado palestino. Si tan solo Israel ofreciera eso, la paz reinaría.

Pero los diplomáticos se enredan, encontrando maneras de racionalizar la intransigencia palestina, tratando de explicar el hecho de que todas esas concesiones ya se ofrecieron a la Autoridad Palestina en el 2001 y 2008 y fueron rechazadas rotundamente.… Leer más

La guerra no declarada contra Irán

Una serie de ataques violentos, con explosiones e incendios, ha estado golpeando a Irán. Los incidentes han sido demasiado frecuentes e intensos para ser accidentes aleatorios. Son parte de un esfuerzo organizado.

Siempre es aconsejable la precaución al atribuir la responsabilidad de tales actos no reclamados, especialmente para todos nosotros fuera de los canales gubernamentales que posiblemente tengan mejor información sobre lo que está pasando. Pero las circunstancias apuntan fuertemente, como reflejan algunos informes de la prensa dominante, a uno o ambos de los dos sospechosos: el gobierno de Netanyahu en Israel, y la administración Trump en los Estados Unidos.… Leer más

La partición geográfica de Palestina y la conformación del Estado de Israel…

PLAN DE PARTICION DE PALESTINA 1947 

El análisis en torno al conflicto entre Israel y Palestina tiene muchas aristas desde cualquier punto que se le vea. Esto principalmente por la serie de factores geopolíticos que se encuentran en juego y que principalmente se han desarrollado a lo largo de la historia de estos dos pueblos.

De esta forma quiero empezar con esta disertación desde una base que parta de una educación intercultural crítica y reflexiva, la cual permita comprender y deliberar en torno a un tema tan delicado como lo es este y que le concierne no solo a los judíos sino también a cualquier ser humano que se asuma como multiétnico y pluricultural, dentro de esta gran aldea en que se ha convertido nuestro mundoLa coyuntura en mención surge a partir de 1917 y es necesario ser muy acucioso en cuanto a las fechas para poder comprender como se gestó la situación actual que ha tenido en vilo a Oriente Medio hace décadas, entre estas dos culturas tan similares y dispares a la vez.… Leer más

Los árabes afortunados de Oriente Medio

Los dos millones de ciudadanos árabes de Israel se han convertido en objeto de la envidia de sus hermanos palestinos en la Margen Occidental y la Franja de Gaza. Un ejemplo de su vida próspera y exitosa se puede ver en Arraba (en la imagen), localidad ubicada en la Galilea, en el norte de Israel. Con una población de 26.000 habitantes, es una de las comunidades con más médicos del mundo. 

Los palestinos que viven gobernados por la Autoridad Palestina (AP) en la Margen Occidental y por Hamás en la Franja de Gaza sólo pueden soñar con la calidad de vida que sus hermanos árabes disfrutan en Israel.… Leer más

Santa Sofía y el supremacismo turco

Según sus fans, el presidente islamista de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, conquistó Estambul por segunda vez al firmar el decreto para convertir en una mezquita la catedral de Santa Sofía, construida en el año 537.

Según sus fans y aliados políticos, el presidente islamista de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, conquistó Estambul por segunda vez al firmar el decreto para convertir en mezquita la imponente catedral de Santa Sofía, erigida en el año 537. En esa lógica, se ha convertido en el primer estadista que conquista una ciudad de su propio país.… Leer más