Afganistán: sale EEUU, entra China (con la ayuda de Irán.

En estas dos décadas de tumultuosa presencia militar de EEUU en Afganistán, China ha estado incrementando calladamente su influencia en el país asiático. Mientras la Administración Trump brega con el coronavirus y la crisis económica que ha provocado, China se encuentra en disposición de heredar el rol de gran potencia desempeñado previamente por Gran Bretaña, Rusia y EEUU.

Hábilmente, Pekín ha desarrollado unas relaciones amistosas pero de perfil bajo con el Talibán desde que el movimiento islámico asumió el poder en Kabul, en 1996. Sólo China y Pakistán mantuvieron sus lazos con el Talibán cuando las fuerzas norteamericanas y de la Alianza del Norte expulsaron a los terroristas del poder en el otoño de 2001.… Leer más

¿DE QUIEN ES LA TIERRA?

En Israel esa es una pregunta candente porque los palestinos dicen que es de ellos y los israelíes dicen que es de ellos. En otros países esa pregunta no se suele hacer y sin embargo es igual de válida. 

Por ejemplo, ¿de quién es la tierra de Australia, de los australianos o de los aborígenes que vivieron allí por milenios antes que los ingleses conquistaran el territorio e hicieran una colonia inglesa allí que hoy llamamos Australia?.  Hay decenas de miles de aborígenes viviendo en Australia.  ¿Tienen o no derecho a decir que los australianos blancos (los descendientes de los conquistadores) se vuelvan todos a Europa y ellos quedarse con el país?… Leer más

Es Jerusalem una ciudad islámica sagrada?

Jerusalem es el hogar de alrededor de 400,000 musulmanes, pero ¿es una ciudad sagrada según el Islam?

Esta es una pregunta que la mayoría de los musulmanes en el mundo político y académico intentan evitar, simplemente porque abre una discusión bastante incómoda. De hecho, un musulmán que haga tal pregunta podría enfrentar serias consecuencias; como ser asociado a alguien que duda de su fe.

Hasta 2014, era un islamista que aborrecía a los judíos y estaba abierto a librar una guerra contra ellos. Hoy, sin embargo, soy amigo de muchos líderes religiosos judíos. … Leer más

Arqueólogos israelíes revelan secretos arquitectónicos del “templo más antiguo del mundo”

En el último cuarto del siglo, el sitio neolítico de Göbekli Tepe en el sudeste de Turquía ha intrigado a los arqueólogos por su tamaño y complejidad, que se remonta a unos 11.500 años y es llamado “el templo más antiguo del mundo”. Dos arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv, el estudiante de doctorado Gil Haklay y su supervisor de investigación, el profesor Avi Suslik, revelaron nuevos secretos de su compleja arquitectura, destacando el intrincado patrón geométrico que se concibió antes de que la gente descubriera la agricultura o la cerámica.… Leer más

Apartheid’ y coronavirus en Oriente Medio

Una directiva emitida por el Gobierno el pasado día 1 impide, hasta nueva orden, el retorno al país de «sirvientas extranjeras» y de refugiados palestinos, aun cuando las familias de estos residan en el Líbano desde hace décadas. En la imagen (Anwar Amro/AFP vía Getty Images), uno soldados hacen guardia en el Aeropuerto Internacional Rafik Hariri de Beirut el pasado 5 de abril, ante la llevada de vuelos de repatriación de nacionales libaneses residentes en Arabia Saudí.

¿Está el Líbano aprovechando la pandemia del coronavirus para perpetrar una limpieza étnica de palestinos?… Leer más