Clamor palestino: no crean a la UNRWA, no nos está ayudando

Mientras la UNRWA alardea de sus servicios a los refugiados palestinos y demanda donaciones, los refugiados palestinos del Líbano acusan a la agencia onusina de no hacer nada para ayudarles a afrontar la amenaza del coronavirus. 

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) proclama que está «en la primer línea de frente en la respuesta al covid-19», y sus funcionarios andan pidiendo donaciones para los refugiados palestinos. Según un comunicado que emitió el pasado día 5:

La UNRWA está haciendo su parte en el aplanamiento de la curva y ha puesto en marcha una serie de medidas de prevención y control en su campo de operaciones que incluyen la expedición de productos higiénicos y de protección para su personal, la distribución de folletos educativos entre los refugiados, la esterilización frecuente de los campamentos e instalaciones de la organización y el apoyo a los estudiantes que están en sus casas a través del programa Educación en Situaciones de Emergencia.… Leer más

Arabia Saudí e Irán, unidos en la persecución de las minorías

Tanto Arabia Saudí como Irán violan los derechos de las minorías étnicas y religiosas. Entre las poblaciones victimizadas por esas potencias archirrivales se encuentran los uigures amenazados con la deportación a China, donde corren el riesgo de ser encerrados en campos de reeducación en la problemática provincia noroccidental de Xinjiang; los rohingyas, que han sido objeto de limpieza étnica en Myanmar, y los bahaís y el resto de los seguidores de los credos perseguidos en Irán.

Las políticas desplegadas por los saudíes y los iraníes parecen más alineadas con las de aquellos líderes autoritarios y autocráticos que vinculan su legitimidad al civilizacionismo, que enfatiza la supremacía de una civilización a expensas de las demás, que en los principios del humanitarismo

La deportación saudí de uigures atrapados en tierra de nadie porque China, en el marco de su brutal campaña contra los musulmanes túrquicos de Xinjiang, no les extendió la validez de sus pasaportes, arroja sombras sobre la reciente visita a Auschwitz de Muhamad Isa, la primera cursada a tal lugar por un miembro de la élite clerical del Reino.… Leer más

Cómo Israel aplastó el sueño nuclear de Saddam Hussein en Irak Artículo original de Noticias de Israel: https://israelnoticias.com/idf/israel-irak-husein-osirak/

Cómo Israel aplastó el sueño nuclear de Saddam Hussein en Irak
 by חדשות ישראל 28 marzo 20201.1kSHARES
A finales del decenio de 1970, la comunidad internacional tuvo claro que Irak, bajo la despótica dirección de Saddam Hussein, estaba tratando de adquirir armas nucleares con el pretexto de comprar reactores nucleares para los generadores de energía. En ese momento, Irak tenía ambiciones expansionistas bien conocidas y una animosidad inquebrantable hacia lo que llamó despectivamente “la entidad sionista”, Israel.
Hussein, un matón congénito nacido literalmente en el lado equivocado de las vías, había ascendido a la presidencia de Irak después de dos décadas como un brutal luchador callejero y asesino para el militante Partido Baath, que había tomado el poder político en 1968.… Leer más

Los virus del Líbano

El virus Covid-19 aún no ha golpeado al Líbano tan duro como a otras naciones, pero nadie se sorprenderá si termina haciéndolo. Encajado entre la devastada Siria y el dinámico Israel, el pequeño Líbano está en mal estado de salud económica, con la deuda en auge, la inflación disparada, el paro aumentando, las reservas de divisas cayendo y la moneda local erosionándose. El suministro de agua y luz no es está asegurado, y los hospitales carecen de recursos para abonar los salarios de sus trabajadores y los materiales que precisan.

Este mes, el Líbano no ha podido devolver –por primera vez– 1.200 millones de dólares de eurobonos.… Leer más

Lo que sabemos sobre Irán cinco años después del discurso de Netanyahu ante el Congreso

La semana pasada se cumplieron cinco años del discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu en una reunión conjunta del Congreso sobre el acuerdo nuclear con Irán, luego de que tomara la forma del JCPOA (siglas en inglés del Plan Exhaustivo de Acción). El discurso sigue siendo controvertido. Partidarios del acuerdo todavía se quejan de que el entonces presidente de la Cámara y el embajador israelí invitaran al Congreso a espaldas de la Casa Blanca.

En Jerusalén, esta queja siempre pareció bastante sustentada. El pecado original (aunque ciertamente no el último) de las negociaciones nucleares de Estados Unidos con Irán fue que comenzaron en secreto, a espaldas de Israel.… Leer más