UNA VISITA A LA CIUDAD DE ACRE

Las tierras de Oriente Próximo son probablemente las que a lo largo de los siglos han vivido más episodios históricos y que han llenado más páginas en la novela de la humanidad.

Eso es debido a que desde siempre, han sido unas tierras de contacto entre culturas distintas, cosa que lamentablemente, aún en día lleva a conflictos que parecen no terminar nunca.

La antigua ciudad de Acre (Akko para los israelíes y Akka para los árabes) se encuentra en la costa mediterránea de Israel, en la Bahía de Haifa y a aproximadamente 150 kilómetros de Jerusalem.… Leer más

Israel asegura más Remdesivir para tratar pacientes con COVID-19

El Ministerio de Salud de Israel ha conseguido más del medicamento potencialmente salvador de vidas Remdesivir, que se utiliza para tratar a pacientes con coronavirus, una fuente conocida revelada al Jerusalem Post.

A principios de la semana, los funcionarios de salud dijeron que el país se estaba quedando sin recursos y algunos hospitales, incluyendo el Centro Médico Sheba en Tel Hashomer y el Centro Médico Rambam en Haifa informaron que no tenían ninguno.

“Estamos tratando de conseguirlo”, dijo Galia Rahav de Sheba al Post el domingo, acusando al presidente de los EE.UU.… Leer más

La batalla por la arqueología bíblica en Israel

En 1993, los arqueólogos que trabajaban en el yacimiento de Tel Dan, en el norte de Israel, desenterraron una inscripción aramea que figuraba en un monumental pinchazo de piedra. Una vez descifrada, el artefacto ofrecía algo absolutamente sin precedentes: la primera referencia arqueológica al Rey David bíblico.

El tema de la historicidad del monarca había sido debatido por los estudiosos durante décadas en el contexto de si la Biblia puede considerarse una fuente histórica y del papel que puede desempeñar en los estudios arqueológicos en la tierra de Israel. Desde los primeros arqueólogos europeos que se dirigieron a Oriente Medio para explorar la Tierra Santa en el siglo XIX hasta hoy, la disputa no ha cesado.… Leer más

Soberanía en las áreas de Cisjordania de Judea y Samaria: hitos históricos y legales que construyen el caso

El tema de los derechos del pueblo judío y del Estado de Israel bajo el derecho internacional en las áreas de Judea y Samaria en Cisjordania involucra una red compleja y extensa de asuntos históricos, legales, militares y políticos.

El pueblo judío tiene reclamos históricos en Judea y Samaria

Los reclamos de soberanía de Israel con respecto a las áreas de Judea y Samaria en la Ribera Occidental no se originaron cuando Israel logró el control del área tras la Guerra de los Seis Días en 1967.

Los derechos de Israel se basan en los reclamos indígenas e históricos del pueblo judío sobre el área en su conjunto, prácticamente desde tiempos inmemoriales.… Leer más

Un viaje que comenzó hace 2 mil años llegó a destino… a pesar de la pandemia

Rebelión judía contra Roma. Una vez, dos y tres veces…. Persecuciones, destrucción de las murallas, destrucción del Templo y exilio. ¡Expulsión! El Imperio Romano nos echó de nuestra tierra, y como le pareció poco castigo… cambió hasta el nombre que le pusimos para que nadie más la nombre jamás.

Algunos pocos quedaron, pero la mayoría se dispersó por el mundo conocido. Hoy, en pleno siglo XXI, cada judío porta un bagaje de historias familiares. Todas cargadas de otras persecuciones, otras tierras, otras culturas…. Y muy lejos de “casa”. Pasó en Europa, pasó en Asia, en África… siglos después también en América.… Leer más