¿Qué sucederá con los sitios arqueológicos de Judea y Samaria según el plan de Trump?

Tal vez no sea sorprendente, considerando que en esta región a menudo es suficiente con llevar cualquier forma de excavación para descubrir rastros de su pasado, pero es difícil determinar cuántos sitios arqueológicos existen en Judea y Samaria.

Las estimaciones sitúan el número en varios miles, 3.000 de los cuales se encuentran en la Zona C y, por lo tanto, están bajo el control total de Israel. Incluyen algunos de los sitios bíblicos más cruciales de la tierra: sitios relacionados con la historia judía, cristiana y musulmana, así como sitios que dan testimonio de las diferentes poblaciones que han vivido en la región, como los romanos.… Leer más

Historia de las Murallas de Jerusalem

Las murallas de Jerusalén (en hebreo, חומות ירושלים‎) rodean la ciudad vieja de Jerusalém. Las murallas fueron construidas entre 1535 y 1538 por orden del sultán Suleiman I, cuando la ciudad pertenecía al Imperio otomano.

El Paseo de las Murallas es una de las mejores formas de recorrer la Ciudad Vieja de Jerusalén. El trayecto clásico va desde la Puerta de Yafo hasta el Muro Occidental pero después de cinco años de trabajo, los visitantes pueden caminar la ruta completa ya que se añadió una extensión de unos tres kilómetros hasta la Puerta de los Leones desde donde se pueden los barrios cristiano y musulmán y el Monte de los Olivos.

Leer más

Renuncia presidente del Memorial del Holocausto Yad Vashem después de 27 años

El presidente del Centro Mundial de Recordación del Holocausto de Yad Vashem renunció el domingo después de casi 30 años de trabajo, sin nombrar un sucesor.

En una carta dirigida al personal del Museo Conmemorativo de Jerusalem, Avner Shalev dijo que había notificado al Primer Ministro Benjamin Netanyahu y al Ministro de Educación Superior Ze’ev Elkin “de mi decisión de concluir mi período de servicio aquí, a finales de 2020”.

“Evidentemente, no me ha sido fácil llegar a esta decisión, que ha supuesto un profundo autoexamen”, escribió. “Por supuesto, compartiré con ustedes más detalles relativos a mi retiro una vez que se conozcan, incluso con respecto a la transición a mi sucesor, aún por designar”.… Leer más

Ex embajador israelí revela investigación innovadora sobre los judíos de Damasco

Un prominente ex embajador israelí en Jordania publicó a principios de junio una investigación innovadora sobre los apellidos de los judíos que vivían en la ciudad de Damasco, Siria, en el siglo XX.

Escribiendo para Avotaynu (Nuestros antepasados) Online, un medio dedicado a la investigación de los orígenes y las migraciones del pueblo judío, el embajador retirado Jacob Rosen reveló los apellidos de 300 judíos de Damasco.

Rosen, que habla con fluidez varios idiomas, incluido el árabe, escribió que “como muchas otras comunidades judías del Levante, la comunidad judía de Damasco se redujo de una próspera comunidad de 12.000 miembros en 1943 hasta que en 2010 sólo quedaba un puñado. … Leer más

Israel se destaca en la industria del infoentretenimiento

No es ninguna sorpresa que la crisis generada por la COVID-19 haya cambiado, mejor dicho, revolucionado, el esquema de vida que conocíamos hasta principios de este año. Acciones tan sencillas como salir a trabajar o sencillamente “a dar una vuelta”; las compras en el supermercado; ¡hasta sacar la basura! se convirtieron en rutinas complicadas y riesgosas.

La alternativa de quedarse en casa, un acto tan sencillo e inocuo, se complicó exponencialmente, especialmente porque como sociedad habíamos llegado al punto de ocupar, sustancial o banalmente, cada espacio de nuestro tiempo de descanso o de ocio.… Leer más