Parashat Ekev: El bien y el mal

Por el Rabino Yerahmiel Barylka

En la lectura de esta semana, Moshé continúa con sus palabras de despedida del pueblo judío de su época, enviando mensajes también para nosotros.

Esta parashá contiene el segundo capítulo del Shemá, en el que .A. repite, en otras palabras, todo el bien y todo lo malo que nos sucederá como consecuencia de la manera según la que nos sometamos a las normas que recibimos.

Son muchas las dificultades para quien recita el texto de Vehayá im Shamoa, que es uno de los fundamentales del judaísmo y lo hace de corazón, entendiendo las palabras y los conceptos.… Leer más

Vaetjanán: Enseñarás a nadar la vida – Por Seba Cabrera Koch

Por Seba Cabrera Koch. Comentario a Deuteronomio 3:23-7:11

La porción de la Torá que nos convoca esta semana, es una oportunidad para redescubrir el Shemá, el lema central de la fe judía. Me emociona releerlo detenidamente, con atención, igual que el primer día que tuve un sidur en mis manos, como saboreando el gustito de las palabras: aun no pierdo la capacidad de sorprenderme ante un jidush, y sonrío como un nene ante un maise o un cuento jasidico que tenga como tema algún fragmento del Shemá.

El Shemá y sus párrafos son parte de la esencia de nuestra identidad, son legado y tradición conjugados para siempre en presente continuo.… Leer más

Parashat Vaetjanan con comentario del Rabino Sacks

La Parashá

(relato los hechos antes del estudio posterior)

Shabat del Consuelo:

A partir del primer Shabat después del 9 de Av y durante siete shabatot consecutivos, se leerán siete profecías de Ieshahiahu conocidas como: “Shibha Denejamata” ( las siete haftarot de consuelo).

Estas Haftarot no presentan analogía con las Parashiot. El tema central de las mismas es reconfortar paulatina y sostenidamente al pueblo de Israel.

Mientras que las Haftarot de infortunio cubren un periodo de tres semanas, las de consuelo ocupan siete, indicando, según palabras de nuestros sabios, que la Benevolencia de Hashém es más duradera que su Ira.

Leer más

Parashat Devarim con comentarios del Rabino Jonathan Sacks

devarim

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por Rabino Eli Levy

Este Shabat es conocido en el mundo judío como Shabat Jazón. Es el Shabat previo al 9 de Av, día de la destrucción de los dos Templos de Jerushalaim, y es llamado el Shabat de “ La Visión “, ya que leemos la Haftará de Isaías que comienza con su visión.

Pero según el Jasidut, esta visión profética del Tercer Templo que será construido por el Mashiaj, la vemos todos nosotros en forma espiritual, en la noche de Shabat, incluso si conscientemente no somos capaces de recordar esta visión nuestras almas si lo ven.

Leer más

Devarim antes del 9 de AV

Rabino Yerahmiel Barylka

Tisha Beav puede ser día de renacimiento y redención.

Parashat Devarim se lee siempre el Shabat anterior a Tisha Beav.

Devarim comienza con un discurso de Moshé en el que les relata a los israelitas su viaje por el desierto, les recuerda los errores del pasado y les describe los desafíos que les aguardan.

Moshé no se dirige a los israelitas adultos que salieron de Egipto, sino a sus hijos.

Los adultos originales del Éxodo habían sido condenados a vagar durante 40 años y a morir en el desierto porque habían perdido la fe muy pronto, cuando 10 de los 12 espías regresaron de su reconocimiento de la heredad y declararon que la tierra y sus habitantes eran demasiado aterradores y peligrosos para conquistarlos.… Leer más