Parasha comentario del Rabino Jonathan Sacks y Haftara Ki Tisa

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Cuentes

Resumen de la Parashá 

El Eterno dijo a Moshé que al censar a los varones mayores de veinte años, éstos debían pagar cada uno medio «shekel hakodesh» de plata, que sería ofrenda para Él. El dinero así recaudado, sería destinado para sufragar el servicio del Tabernáculo. El Todopoderoso ordenó también hacer un pilón (receptáculo) de cobre para ser utilizado por Aharón y sus hijos para el lavado de manos y pies. Debía estar ubicada en el atrio, a la entrada al Santuario. 

Leer más

Argentina busca un tratado de libre comercio con Israel

Javier Milei propone un tratado de libre comercio con Israel. El presidente ha solicitado a los ministros Gerardo Werthein y Gideon Saar que inicien el diálogo formal para comenzar las primeras negociaciones. “Nos interesa tener un acuerdo comercial con aliados como Israel”, afirman desde el Gobierno.

La Casa Rosada también busca negociar un acuerdo similar con los Estados Unidos. Sin embargo, desde el oficialismo descartan cualquier intento de modificar internamente el Mercosur para permitir que los países miembros firmen acuerdos comerciales de manera unilateral. “No se puede hacer, no tenemos los votos”, aseguran.… Leer más

Parasha y Haftara Tetzave Con comentarios del rabino Jonathan Sacks

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

 Cuentes
Libro Shemot / Éxodo (30:11 a 34:35)

Resumen de la Parashá 

Leer más

Parashat Terumá y comentario del Rabino Jonathan Sacks

teruma

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Con Terumá comenzamos las lecturas que tratan la construcción del Mishcán, el santuario portátil del desierto.

El Shabat pasado leímos el maftir (en Shemot 30:11-16) que describe el impuesto de medio siclo para cada varón mayor de 20 años, para apoyar a la comunidad en las actividades del tabernáculo. Sus palabras fructíferas fueron: «El rico no pagará más, ni el pobre pagará menos del medio siclo, al dar la ofrenda» (Íb. 30:15).

Este impuesto democrático induce a pensar en las formas más altas de caridad, que es dar en silencio y sin fanfarria, en las que el donante y el destinatario no se conocen, cuya forma más elevada es dar trabajo remunerado a los pobres para que no necesiten recurrir a la caridad.… Leer más

Parasha Mishpatim, comentarios del Rabino Jonathan Sacks y Haftara

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Libro Shemot / Éxodo (21:1 a 24:18)

Resumen de la Parashá

 
En esta parashá el Todopoderoso enumera ciertas leyes de importancia existencial del Pueblo de Israel.
 
Comienza con el trato con el siervo hebreo, quien, si fue comprado, al séptimo año de servidumbre, debe ser liberado.  Si fuera casado con mujer judía al comenzar el tiempo de servicio, ella también será liberada al séptimo año, así como los hijos que tuvieren.  Siendo soltero y si durante el período de servidumbre su amo le diera una mujer pagana, y tuvieran niños, al séptimo año él saldrá solo, quedando su mujer y los hijos para su amo. 
Leer más