Parashat Vaieji con comentario del Rabino Jonathan Sacks

parasha vaieji

Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Parashá Vayejí – Y vivió
Libro Bereshit / Génesis (47:28 a 50:26)

Después de vivir 17 años en Egipto, se aproximaba el final de los días de Yaacob y llamó a su hijo Yosef a quien pidió que le prometiera que lo sepultaría en la tierra de Canaán, junto a sus padres en la Cueva de Majpelá, el lugar donde estan Adam y Java, Abraham y Sara, Itzjak y Ribká.  Yaacob se encontraba enfermo y Yosef junto a sus hijos Efráim y Menashé, fue hacia él.  Yaacob… Leer más

Parashat Vaigash con cometarios del Rabino Jonathan Sacks


Para ingresar a todas nuestras actividades en forma remota tenes que ingresar al siguiente link  https://bit.ly/Shabatencomunidad

Vaigash

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Siguiendo la historia de Iosef que relatamos en la parasha pasada Iehuda se acerca a Iosef para pedir la liberación de Biniamin, ofreciéndose así mismo como esclavo al líder egipcio en lugar de su hermano. Luego de presenciar la lealtad de sus hermanos unos a otros, Iosef revela su identidad diciendo” Yo soy Iosef” “ Mi padre aún está vivo?”
Los hermanos son invadidos por la vergüenza y el remordimiento pero Iosef los reconforta.

Leer más

Parashat Miketz o punto de inflexión. Reflexión.

“Y aconteció que, al cabo de dos años, el Faraón tuvo un sueño.”
 Génesis 41-1

Punto de inflexión.

La Torá que es la vida misma, nos muestra y enseña que, “lo que nunca cambia es que todo cambia”.

Y encontramos una definición que nos introduce en la temática y es:” eventos clave que modifican las trayectorias vitales y cuyo origen radica en diversas situaciones o acontecimientos ocurridos durante la formación”.

En inglés se denominan turning points.

El elástico vital.

Todo parece un elástico que se estira, o tensa una situación, y al alcanzar un punto o tiempo vuelve a retraerse o destensarse.

Leer más

“Zejariá, Janucá y el último acto de rebeldía” – Seba Cabrera Koch

Haftará Miketz / Janucá: Comentario a Zacarías 2:14 al 4:7

Esta semana nuestras lecturas nos encuentran con Zejariá, quien profetiza durante el período del retorno a Sión, cuando el pueblo judío regresó a Eretz Israel de su exilio en Babilonia.

Zejariá, al igual que todo el Pueblo de Israel, debía sobreponerse a los desafíos de su tiempo. La pérdida del Templo y el trágico costo humano que devino por la destrucción de Ierushalaim, agravaron el sufrimiento por el exilio, creando un estado existencial diferente, desconocido y más amenazante: no solo fue la falta de esperanza, sino la parálisis espiritual y nacional que tal sentimiento puede llegar a generar.… Leer más

Parashat Miketz: La veneración y la hermandad

Esta parashá consagrará a Iosef como uno de los hombres más importantes de nuestra Tradición, lo convertirá en Iosef HaTzadik.

El faraón soñará con sietes vacas gordas que son devoradas por siete vacas flacas. Ningún mago ni adivino egipcio logra dilucidar el enigma. Hasta que el jefe de los coperos recuerda que había un joven hebreo encarcelado en la mazmorra que tenía habilidades especiales para develar el significado de los sueños. Iosef, invocando y reconociendo la ayuda y el consejo divinos, saldrá tan bien parado de esta situación, que el faraón lo pondrá a cargo del gobierno de todo Egipto.… Leer más