Parashá Lej lejá con comentario del Rabino Jonathan Sacks

lej leja

En esta parashá comienza la historia de Abraham. Hashém le dice a Avram que deje su casa y su tierra y que se dirija al lugar que Él le mostrará. A cambio le promete una descendencia tan numerosa e incontable como el polvo de la tierra o las estrellas del cielo.

Avram obedece a D”s y junto con su esposa Sarai y su sobrino Lot dejan la ciudad de Harán y van para la Tierra dé Canaan.

Los pastores de Avram y los de su sobrino Lot no se llevan bien, la situación se torna insostenible.

Leer más

Parashat Noaj con comentario del Rabino Jonathan Sacks

parasha noaj

 

En esta parasha Hashem le ordena a Noaj quien era un hombre justo a construir un arca ( Teivá), porque va a haber un diluvio en toda la faz de la tierra.

Hashem eliminará toda vida existente, pero el arca flotará en el agua, resguardando a Noaj y su familia junto a dos miembros ( nacho y hembra) de cada especie animal.

La lluvia cae por 40 días y noches y las aguas fluyen por 150 días más antes de comenzar a retroceder.

El arca se reposa sobre el Monte Ararat, cuando la tierra se secó completamente, exactamente un año solar ( 365 días).

Leer más

Parashá Vayelej con comentario del rabino Jonathan Sacks

vaielej

Y fue

 Libro Devarim / Deuteronomio (31:1 a 31:30)
RESUMEN DE LA PARASHA

Moshé cumplía 120 años de edad y habló al Pueblo de Israel anunciándole que estaba finalizando su liderazgo, y que el Todopoderoso había elegido como sucesor a Yehoshúa, quien los dirigiría y conduciría a la Tierra Prometida. Frente a todo el Pueblo, Moshé incitó a Yehoshúa a «ser fuerte y valiente», y que confiara plenamente en el Eterno.

Posteriormente entregó la Ley escrita a los cohanim y a los ancianos. En Sucot del año posterior al de la shemitá cuando los judíos sean convocados ante el Santuario, deberá leerse públicamente, y así cada uno estará obligado a obedecer a Hashem.

Leer más

Parashat Nitzavim: “No está en los cielos… Tampoco está al otro lado del mar”

Encontramos en la famosa proclamación de Parashat Nitzavim “Porque este mandamiento que te estoy mandando hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. No está en los cielos, para que se diga: ‘¿Quién ascenderá por nosotros a los cielos y nos lo conseguirá, para que nos deje oírlo para que lo pongamos por obra?’. Tampoco está al otro lado del mar, para que se diga: ‘¿Quién pasará por nosotros al otro lado del mar y nos lo conseguirá, para que nos deje oírlo para que lo pongamos por obra?’.… Leer más

Parasha Nitzavim con comentario del Rabino Jonathan Sacks

Nitzavim y Vaielej se leen en el Shabat anterior a Rosh Hashana.

Hacen un recuento de las actividades de Moshé en el día de su muerte a los 120 años, antes de la entrada del pueblo a la tierra de Israel.

El mensaje de estas dos secciones, Nitzavim que significa “ parados firmemente “ y Vaielej en lo contrario “ y caminó” enseña la necesidad de ser estables, de tener una postura firme en cuanto a los principios y acciones judaicas pero al mismo tiempo nos compete al avance permanente en el proceso de nuestro desarrollo espiritual y humano.… Leer más