Parashat Vaerá con comentario del rabino Jonathan Sacks

vaera

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

La Parashá Vaerá nos relata cuando Hashém se revela a Moshé utilizando “ Las cuatro expresiones de Redención “.

Hashém promete sacar a su pueblo de Egipto, Redimirlos de su servidumbre, para después adquirirlos como su pueblo elegido en el Monte Sinai; luego Hashem los llevaría a la Tierra prometida a los patriarcas como su eterno legado.

Moshé y Aarón hablaron con el Faraón repetidas veces para demandarle en nombre de D”s : “ Deja salir a Mi Pueblo, para que me sirvan en el Desierto “.

Leer más

Parashat Shemot con comentarios del rabino Jonathan Sacks

shemot

 

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

En esta parashá estamos comenzando el segundo de los cinco Libros de la Torá “ Shemot”.

Pasaron muchos años de la muerte de Iaacov y Iosef y los hijos de Israel se multiplicaron en Egipto.

Amenazado por la creciente cantidad de israelitas, el Faraón los esclaviza y ordena a las parteras hebreas Shifra y Púa matar a todos los bebés varones que nazcan. Cuando ellas no cumplen, manda a su propia gente a arrojar a los bebés hebreos al Niño.

Iojeved, la hija de Levi y su marido Amram tienen un hijo.

Leer más

Parashat Shemot, “Lo positivo aleja lo negativo”

Por el Rabino Yerajmiel Barylka

Parashat Shemot termina con la protesta de Moshé ante .A. a raíz del edicto de Faraón que requiere que los esclavos israelitas encuentren su propia paja para producir ladrillos. .A. había enviado a Moshé para acercarse al faraón y exigir que liberara a los hijos de Israel, y faraón respondió intensificando el trabajo, anunciando que la paja ya no sería proporcionada. Exasperado, Moshé se volvió a .A. y exclamó: “¿Por qué has hecho mal a esta nación? ¿Por qué me enviaste? Desde que vine a Faraón para hablar en Tu Nombre, él ha hecho más mal a esta nación, y Tú no salvaste a tu nación” (5:23).… Leer más

Parashat Vaieji con comentario del Rabino Jonathan Sacks

parasha vaieji

La Parashá

(relato los hechos antes del estudio posterior)

Parashá Vayejí – Y vivió
Libro Bereshit / Génesis (47:28 a 50:26)

Después de vivir 17 años en Egipto, se aproximaba el final de los días de Yaacob y llamó a su hijo Yosef a quien pidió que le prometiera que lo sepultaría en la tierra de Canaán, junto a sus padres en la Cueva de Majpelá, el lugar donde estan Adam y Java, Abraham y Sara, Itzjak y Ribká.  Yaacob se encontraba enfermo y Yosef junto a sus hijos Efráim y Menashé, fue hacia él.  Yaacob… Leer más

El Ayuno del 10 de Tevet y un estudio sobre el significado del Kadish

“Hermanos de la Casa de Israel, oigan, el ayuno del décimo mes, será el día martes y el Santo Bendito lo convertirá en gozo y alegría, tal como está escrito: “Así ha dicho H’ de los ejércitos: El ayuno del cuarto mes, y el ayuno del quinto, y el ayuno del séptimo, y el ayuno del décimo, se tornarán a la casa de Yehudá en gozo y alegría, y en festivas solemnidades. Amad pues verdad y paz”.

Invierno en Israel y en el hemisferio norte. Noches largas y frías en las que se puede estudiar un poco más.

Leer más