Parasha y Haftara Vaerá con comentarios del Rabino Jonathan Sacks Z”L

 

Y me aparecí 

Libro Shemot / Éxodo (6:2 a 9:35)

Resumen de la Parasha

En esta parashá el Eterno se le presenta a Moshé afirmándole que con Su mano fuerte el Faraón dejará ir al Pueblo de Israel y los expulsará de la tierra de Egipto.  También le recordó Su Pacto con Abraham, Itzjak y Yaacob, que daría la tierra de Canaán a los Hijos de Israel.  Y el pueblo no quiso oír las palabras de Moshé por impaciencia y por sentirse quebrantados por la servidumbre.  Moshé temió, ya que si sus hermanos no lo oían ¿cómo lo iba a escuchar el Faraón, aún más por su problema de dicción?  

Leer más

Parasha y Haftara Shmot

Parashá Shemot – Nombres

Libro Shemot / Éxodo (1:1 a 6:16)

Resumen de la Parasha

La parashá Shemot correspondiente al segundo libro de nuestra Torá, Shemot (Éxodo), comienza recordándonos los nombres de los hijos de Yaacob.  Su descendencia fue fecunda y se multiplicaron.

Un nuevo Faraón surgió en Egipto que no conocía lo que Yosef había logrado para Egipto, y temía que los Hijos de Israel se volvieran más fuertes que el pueblo egipcio y por ello inició una política opresora hasta llegar a convertirlos en esclavos.  Así fueron obligados a edificar fortalezas y las ciudades de Pitom y Ramsés.  

Leer más

Revisando una pérdida de oportunidades

Por el Rab Yerahmiel Barylka

En esta parashá aparecen las bendiciones – brajot-, que Yaakov otorga a sus hijos justo antes de su muerte. Jaza¨l entendieron las brajot, como profecías que relacionan a las tribus que surgirán de sus hijos, pero no necesariamente a ellos.   De esta manera, Yaakov establece normas y pautas básicas para ser aplicadas al pueblo de Israel en las generaciones futuras.

Podría decirse que la pauta más famosa es el nombramiento de Yaakov a la tribu de Yehudá como sede de la realeza:

“El cetro no se apartará de Yehudá, ni de entre sus pies el bastón de mando, hasta que llegue el verdadero rey, quien merece la obediencia de los pueblos” (Bereshit49:10).… Leer más

Parasha, comentario del Rabino Sacks Z´L y Haftara Vayeji

Y vivió
Libro Bereshit / Génesis (47:28 a 50:26)Resumen de la Parasha

Después de vivir 17 años en Egipto, se aproximaba el final de los días de Yaacob y llamó a su hijo Yosef a quien pidió que le prometiera que lo sepultaría en la tierra de Canaán, junto a sus padres en la Cueva de Majpelá, el lugar donde estan Adam y Java, Abraham y Sara, Itzjak y Ribká.  Yaacob se encontraba enfermo y Yosef junto a sus hijos Efráim y Menashé, fue hacia él.  Yaacob expresó que ellos serían cabezas de tribus, al igual que sus propios hijos. 

Leer más

Parasha y Haftara Vayigash

Y acercóse 

Libro Bereshit / Génesis (44:18 a 47:27)

Resumen de la Parasha

Con posterioridad a que Binyamín fuera señalado como quien robó la copa de Iosef, Yehudá se acercó a éste y le dijo sobre el afecto especial que su padre Yaacob tenía sobre el único hijo que quedaba de su fallecida esposa Rajel y que si su padre al ver que Binyamín no regresaría, seguramente muriese.  Yehudá le transmitió a Iosef que él había garantizado a su padre, que su hermano regresaría con ellos y así fue que le imploró dejara en libertad a Binyamín y que lo retuviera a él, en reemplazo.

Leer más