Revisando una pérdida de oportunidades

Por el Rab Yerahmiel Barylka

En esta parashá aparecen las bendiciones – brajot-, que Yaakov otorga a sus hijos justo antes de su muerte. Jaza¨l entendieron las brajot, como profecías que relacionan a las tribus que surgirán de sus hijos, pero no necesariamente a ellos.   De esta manera, Yaakov establece normas y pautas básicas para ser aplicadas al pueblo de Israel en las generaciones futuras.

Podría decirse que la pauta más famosa es el nombramiento de Yaakov a la tribu de Yehudá como sede de la realeza:

“El cetro no se apartará de Yehudá, ni de entre sus pies el bastón de mando, hasta que llegue el verdadero rey, quien merece la obediencia de los pueblos” (Bereshit49:10).… Leer más

Parasha, comentario del Rabino Sacks Z´L y Haftara Vayeji

Y vivió
Libro Bereshit / Génesis (47:28 a 50:26)Resumen de la Parasha

Después de vivir 17 años en Egipto, se aproximaba el final de los días de Yaacob y llamó a su hijo Yosef a quien pidió que le prometiera que lo sepultaría en la tierra de Canaán, junto a sus padres en la Cueva de Majpelá, el lugar donde estan Adam y Java, Abraham y Sara, Itzjak y Ribká.  Yaacob se encontraba enfermo y Yosef junto a sus hijos Efráim y Menashé, fue hacia él.  Yaacob expresó que ellos serían cabezas de tribus, al igual que sus propios hijos. 

Leer más

Parasha y Haftara Vayigash

Y acercóse 

Libro Bereshit / Génesis (44:18 a 47:27)

Resumen de la Parasha

Con posterioridad a que Binyamín fuera señalado como quien robó la copa de Iosef, Yehudá se acercó a éste y le dijo sobre el afecto especial que su padre Yaacob tenía sobre el único hijo que quedaba de su fallecida esposa Rajel y que si su padre al ver que Binyamín no regresaría, seguramente muriese.  Yehudá le transmitió a Iosef que él había garantizado a su padre, que su hermano regresaría con ellos y así fue que le imploró dejara en libertad a Binyamín y que lo retuviera a él, en reemplazo.

Leer más

Parasha, comentario del Rabino Jonathan Sacks Z´L y Haftara Miketz

Libro Bereshit / Génesis 4:11 h 4:17

Resumen de la Parasha

Al cabo de dos años de que el jefe de las bebidas fuera liberado, el faraón soñó haber visto junto al río, siete vacas flacas que devoraban a siete vacas robustas.  El faraón despertó de su sueño y volvió a soñar, esta vez siete espigas flacas comieron a siete espigas llenas de granos.  El faraón estaba perturbado y llamó a sus consejeros, pero no pudieron interpretárselos.  En ese momento el jefe de los coperos recordó que Iosef, quien estaba en prisión, podía interpretar sueños.  

Leer más

Parasha y Haftara Vayeshev con comentario del Rabino Jonathan Sacks Z´L

Y residió

Libro Bereshit / Génesis (37:1 a 40:23) 

Resumen de la Parasha

Esta semana la parashá comienza su relato señalando que Yaacob le hizo confeccionar para Yosef, su hijo más querido, una túnica de seda diferente a las de sus hermanos. Este hecho dio lugar a que éstos celaran de Iosef hasta odiarlo al punto de no hablarle amablemente. 

Iosef tuvo dos sueños, que al darlos a conocer a sus hermanos, encendieron un odio aún mayor.  El primer sueño mostraba que los manojos de las espigas de sus hermanos se inclinaban ante el de Iosef.  

Leer más