HAFTARÁ VAIEJÍ – REYES I 2:1-12

 

A la vez que la Haftará nos enfrenta con un momento difícil de la vida, contiene hermosas palabras y pensamientos.
David siente que ha llegado el momento de su muerte, “me voy por la senda de todos los moradores de la tierra”…. Con estas palabras es que va a dejar en manos de Shlomó el trono y el futuro de Israel, con humildad, a pesar de ser un rey va a correr la suerte de todos los seres vivos.
Lo que le transmite a su hijo es sabiduría, paz, que no pelee como él, que haga un camino diferente, en todo caso, que preste atención a los errores que cometió y a las consecuencias que eso tuvo.

Leer más

Parashat Vaigash 5780

Vaigash

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Libro Bereshit (Génesis) 44:18 a 47:27

Con posterioridad a que Binyamín fuera señalado como quien robó la copa de Iosef, Yehudá se acercó a éste y le dijo sobre el afecto especial que su padre Yaacob tenía sobre el único hijo que quedaba de su fallecida esposa Rajel y que si su padre al ver que Binyamín no regresaría, seguramente muriese.  Yehudá le transmitió a Iosef que él había garantizado a su padre, que su hermano regresaría con ellos y así fue que le imploró dejara en libertad a Binyamín y que lo retuviera a él, en reemplazo.

Leer más

HAFTARÁ VAIGASH – EZEQUIEL: 37:15-28

 

Y júntalos uno con el otro como una sola vara, y serán uno en mi mano

Ezequiel fue un profeta hijo de sacerdote y probablemente sacerdote él también. Vivió en los días del exilio, se supone que residía en Babel.

Tuvo la terrible experiencia de vivir la destrucción de Ierushalaim, a él pertenecen las profecías de la “carroza celestial”, Majaseh Mercaváh, como la de Hajatsamot Haieveshot, la de los huesos secos, que nos habla de la resurrección y el renacimiento del pueblo de Israel.
Y de algún modo se hace presente en esta haftará.

Leer más

Parashat Miketz 5780

miketz

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Libro Bereshit / Génesis (41:1 a 44:17)

Resumen de la Parashá

Al cabo de dos años de que el jefe de las bebidas fuera liberado, el faraón soñó haber visto junto al río, siete vacas flacas que devoraban a siete vacas robustas. El faraón despertó de su sueño y volvió a soñar, esta vez siete espigas flacas comieron a siete espigas llenas de granos. El faraón estaba perturbado y llamó a sus consejeros, pero no pudieron interpretárselos. En ese momento el jefe de los coperos recordó que Iosef, quien estaba en prisión, podía interpretar sueños.

Leer más

Haftará Miketz – Zacarías 2:14-4:7

 

Esta semana leemos una historia que casi todos hemos escuchado alguna vez. Inclusive, la he visto satirizar en Los Simpsons (temporada 10, episodio 18) y hasta diría que es una de las más famosas por la cual aprendí el concepto de justicia “Salomónica”.

Esta es la famosa historia en donde dos mujeres se presentan frente el Rey Salomón. Ambas acusan ser la madre del mismo bebé. A lo que el Rey propone dividir al bebé por la mitad y que ambas partes se lleven lo que les corresponde. En ese momento, una de las dos mujeres reacciona pidiendo que, por favor, no le hagan nada al niño, que si es necesario lo tenga la otra mujer, pero que no lo lastime.

Leer más