
Parashá Jaiei Sara

Comentarios de la Torá
Pero el amor es más fuerte
Si solo imagináramos a los protagonistas de esta haftará con acento centroamericano y cambiáramos sus nombres por otros más caribeños, tendríamos una excelente novela para regocijo vespertino. La historia es la que leímos y vimos en decenas de libros, películas y series. Hijos de diferentes madres luchan por el legado paterno.
No puedo evitar pensar en el jajam que hace siglos eligió este relato del NAJ (siglas hebreas de Profetas y Escritos ) entre tantas otras. Por qué razón quiso destacar la parte final de la Parashá, en donde Abraham “indemniza” a los hijos de sus concubinas, para que se dirijan hacia el este alejándose de Itzjak.
Parasha Vayera – Y aparecio
Libro Bereshit (Genesis) 18:1 a 22:24
Resumen de la Parashá
La parashá de esta semana relata el momento en que Abraham estaba sentado, luego de su circuncisión (Brit Milá) frente a su tienda y a la espera de algún visitante con quien cumplir la mitzvá de guemilat Jésed. Aparecieron tres visitantes a los que Abraham les dio la bienvenida y agasajó. Abraham se apresuró a atenderlos con gran hospitalidad, a pesar de que en el tercer día es cuando la circuncisión causa mas dolor.
Pero en realidad éstos eran ángeles enviados por el Eterno, corporizados como seres humanos, y que venían a cumplir ciertas misiones en este mundo. … Leer más
Resumen de la Parashá
La parashá de esta semana relata el momento en que Abraham estaba sentado, luego de su circuncisión (Brit Milá) frente a su tienda y a la espera de algún visitante con quien cumplir la mitzvá de guemilat Jésed. Aparecieron tres visitantes a los que Abraham les dio la bienvenida y agasajó. Abraham se apresuró a atenderlos con gran hospitalidad, a pesar de que en el tercer día es cuando la circuncisión causa mas dolor.
Pero en realidad éstos eran ángeles enviados por el Eterno, corporizados como seres humanos, y que venían a cumplir ciertas misiones en este mundo.
Nuestra Haftará se divide en dos relatos unidos por la intervención de un mismo profeta, Elishá, discípulo de Eliahau Hanaví, en tiempos donde la lucha contra la idolatría -personificada por la reina pagana Izebel, esposa del rey Ahav- era muy intensa. El rey era temeroso de Elohim, pero las cuestiones políticas que se dirimían en aquel momento lo colocaban en un lugar de debilidad respecto de sus acciones.
En el primer relato una mujer queda viuda, y abrumada por las deudas le pregunta a Elishá qué hacer, la respuesta es: “¿con qué cuentas?