Parasha y Haftara Shemot

Parashá Shemot – Nombres

Libro Shemot / Éxodo (1:1 a 6:16)

Resumen de la Parasha

La parashá Shemot correspondiente al segundo libro de nuestra Torá, Shemot (Éxodo), comienza recordándonos los nombres de los hijos de Yaacob.  Su descendencia fue fecunda y se multiplicaron. 

Un nuevo Faraón surgió en Egipto que no conocía lo que Yosef había logrado para Egipto, y temía que los Hijos de Israel se volvieran más fuertes que el pueblo egipcio y por ello inició una política opresora hasta llegar a convertirlos en esclavos.  Así fueron obligados a edificar fortalezas y las ciudades de Pitom y Ramsés.  

Leer más

Parashat Vaieji 5780

parasha vaieji

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Parashá Vayejí – Y vivió
Libro Bereshit / Génesis (47:28 a 50:26)

Después de vivir 17 años en Egipto, se aproximaba el final de los días de Yaacob y llamó a su hijo Yosef a quien pidió que le prometiera que lo sepultaría en la tierra de Canaán, junto a sus padres en la Cueva de Majpelá, el lugar donde estan Adam y Java, Abraham y Sara, Itzjak y Ribká.  Yaacob se encontraba enfermo y Yosef junto a sus hijos Efráim y Menashé, fue hacia él.  Yaacob

Leer más

HAFTARÁ VAIEJÍ – REYES I 2:1-12

 

A la vez que la Haftará nos enfrenta con un momento difícil de la vida, contiene hermosas palabras y pensamientos.
David siente que ha llegado el momento de su muerte, “me voy por la senda de todos los moradores de la tierra”…. Con estas palabras es que va a dejar en manos de Shlomó el trono y el futuro de Israel, con humildad, a pesar de ser un rey va a correr la suerte de todos los seres vivos.
Lo que le transmite a su hijo es sabiduría, paz, que no pelee como él, que haga un camino diferente, en todo caso, que preste atención a los errores que cometió y a las consecuencias que eso tuvo.

Leer más

Parashat Vaigash 5780

Vaigash

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Libro Bereshit (Génesis) 44:18 a 47:27

Con posterioridad a que Binyamín fuera señalado como quien robó la copa de Iosef, Yehudá se acercó a éste y le dijo sobre el afecto especial que su padre Yaacob tenía sobre el único hijo que quedaba de su fallecida esposa Rajel y que si su padre al ver que Binyamín no regresaría, seguramente muriese.  Yehudá le transmitió a Iosef que él había garantizado a su padre, que su hermano regresaría con ellos y así fue que le imploró dejara en libertad a Binyamín y que lo retuviera a él, en reemplazo.

Leer más

HAFTARÁ VAIGASH – EZEQUIEL: 37:15-28

 

Y júntalos uno con el otro como una sola vara, y serán uno en mi mano

Ezequiel fue un profeta hijo de sacerdote y probablemente sacerdote él también. Vivió en los días del exilio, se supone que residía en Babel.

Tuvo la terrible experiencia de vivir la destrucción de Ierushalaim, a él pertenecen las profecías de la “carroza celestial”, Majaseh Mercaváh, como la de Hajatsamot Haieveshot, la de los huesos secos, que nos habla de la resurrección y el renacimiento del pueblo de Israel.
Y de algún modo se hace presente en esta haftará.

Leer más