Parashat Pesaj

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Reflexiones para Pesaj en tiempo de coronavirus:

Por mi Maestro el Rab: Avi Skorka

Uno de los momentos más importantes en la tradición judía es la comida ritual que debe realizar toda la familia en la noche del Primer día de Pesaj, y repetirse la segunda noche en la diáspora. En ella los padres deben enseñarles a sus hijos acerca del concepto de libertad tal como es presentado en la Tora.
Un análisis del texto bíblico nos revela que ser libre no es meramente la condición de no servir a ningún amo ni de servir como esclavo a un soberano, sino que es plenamente libre cuando, amén de lo nombrado, se sirve a D’-s desechando todo tipo de paganismo.

Leer más

Parashat Tzav

imagen de vaiakel

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Parasha Tzav- Shabat Hagadol:
El Rabino Avi Geller nos dice: “ Que hermosa vista”! Exclamó Greg.
“ Voy a caminar un poco más hacia abajo para ver todo el panorama.” Greg, un estudiante de Aish Ha Tora en Jerusalem, estaba visitando a su familia para Shabat en el nuevo barrio de Betar.
Dado que él área era nueva, habían muchos terrenos sin terminar y las calles sucias por ambos lados. Después del almuerzo Greg decidió caminar para ver la vista del desierto.

Leer más

Parashat Vaikrá

imagen de vaiakel

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

El libro de Vaikrá, conocido como Torat Kohanim, “ Levitico “.

Este libro trata acerca de los derechos y obligaciones de los Levitas y Sacerdotes, los guías espirituales del Pueblo de Israel.

Parashá Vaikrá nos detalla los cincos principales Korbanot ( Sacrificios) que podían ser ofrecidos por una persona:
1) Ola: Ofrenda consumida por el fuego en el Mizbeaj ( Altar).
2) Minja: Lealtad- Obsequio.
3) Shekalim: Ofrenda de Paz. Un medio de expresar agradecimiento a D”-s en ovaciones de regocijo.
4) Jatat: Ofrenda por pecado.

Leer más

Parashat Vaiakel

imagen de vaiakel

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Congregó Moshé a toda la Asamblea de los hijos de Israel y les dijo:
“ Shabat, un día para consagrarlo, Dia de Descanso para Adonai. No encenderéis lumbre dónde quiera que habitéis, en el día de Shabat “. Tomad de vosotros, ofrenda ante Adonai. Todo generoso de corazón ( Nedif Lev) la habrá de traer.” “ Y los sabios de corazón ( Jajam Lev) de entre vosotros habrán de venir y habrán de hacer todo lo que ha prescripto Adonai “. “ Y todas las mujeres de corazón sabio, con sus propias manos tejieron… Y todas las mujeres, a quienes les había elevado su corazón con sabiduría tejieron… Y los jefes trajeron….

Leer más

Parashat Ki Tiza

Ki Tisa

La Parashá
(relato los hechos antes del estudio posterior)

Por el Rab. Tuvia Krawchik Chiriti:
Porque debemos cuidar el Shabat?

En esta Parashá se habla del censo por medio del Majatzit Hashekel ( el medio siclo de Plata), la indicación de hacer un Kior ( lavatorio de cobre), la elaboración del incienso, el episodio del becerro de oro y la revelación de los trece atributos ( Shelosh Esre Midot) de D”s, de misericordia, bondad y justicia ( cabe mencionar, que este Shabat además de leerse Parasha Ki Tisa se lee también Parasha Para, que habla de la purificación por medio de la vaca roja).

Leer más