Parashat Teruma

teruma

Todos los años lo mismo. Cada vez que abrimos la Torá para leer Éxodo, está allí, mirándonos directo a los ojos. Nos preguntamos: ¿Por qué se le ocurrió a Dios detallar toda la complejidad y los pormenores de la construcción del Tabernáculo, del Mishkán?

¡Esta sección parece mucho más apropiada para una clase de arquitectura que para el Libro Divino con las Instrucciones para la Vida! ¿Qué debemos hacer con esta información y cómo podemos crecer gracias a ella?

Vamos a formular primero otra pregunta. En el comienzo de la parashá Trumá (Éxodo 25:1-7), Dios le dice a Moshé que recolecte donaciones de todos los judíos para los materiales de construcción del Mishkán.

Leer más

Parashat Mishpatim

En este próximo Shabat leeremos la Parashah Mishpatim. Luego de la revelación en el Monte Sinaí D’s dicta una serie de leyes al pueblo de Israel. Estas incluyen las leyes a los sirvientes, las penas por asesinato, secuestro, asalto y robo, penas civiles por daño, las leyes sobre préstamos, las responsabilidades de los cuatro guardianes y las reglas que gobiernan las conductas en las cortes.
También son dadas leyes advirtiendo el maltrato a los extranjeros, la observancia a las festividades en las diferentes estaciones y las ofrendas de agricultura que debían ser llevadas al templo de Jerushalaim.

Leer más

Parashat Itró

Resultado de imagen para parashat itro

Itró

Esta es la porción de la Torá que contiene los Diez Mandamientos. ¿Sabías que hay diferencias entre los Diez Mandamientos tal como aparecen aquí (Éxodo 20:1-14) y como aparecen luego en Deuteronomio 5:6-18? (Sugerencia: proponles como juego a tus hijos encontrar las diferencias durante la comida de Shabat).

El suegro de Moshé, Itró, se unió al pueblo judío en el desierto, le aconsejó a Moshé cuál era la mejor manera de servir y juzgar al pueblo (estableciendo una jerarquía de intermediarios) y luego regresó a Midián. Entonces recibimos los Diez Mandamientos.

Leer más

Parashat Beshalaj

Parasha Bo

 

Parashat Beshalaj

A veces tenemos un trabajo que hacer, pero parece tan grande que incluso dudamos en empezarlo.

En la parashá de esta semana los judíos caminaban por el desierto después de haber sido liberados de la esclavitud en Egipto. Pero pronto se encontraron a si mismos siendo perseguidos por el enojado Faraón y su feroz ejercito que los quería esclavizar nuevamente.

Los judíos no tenían escapatoria. Habían llegado a la orilla del mar y no había otro lugar para escapar. Las personas entraron en pánico.

Pero un hombre, Najshón ben Aminadav, tenía una idea diferente.

Leer más

Parashat Bo

Bienvenido a AIP, comentanos tus ideas sobre este tema

Parasha Bo

PARASHAT BO

Deben mantener este ritual [de la ofrenda de Pesaj] como ley, para ustedes y sus hijos para siempre. He aquí que cuando entren a la Tierra que Dios les entrega, así como Él prometió, ustedes deberán realizar este servicio”. (Éxodo 12:24-25).

Pregunta:

Aparentemente, vemos del pasuk que la mitzvá del Korbán Pesaj dependía directamente de la entrada del pueblo judío a la Tierra de Israel, es decir, la mitzvá del Korbán Pesaj no era una obligación para el pueblo judío sino hasta después de entrar a la Tierra de Israel.

Leer más